• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fuerzas Armadas apoyarán en la protección del bosque de Alto Mayo

Fernando Durand Por Fernando Durand
2 agosto 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Fuerzas Armadas apoyarán en la protección del bosque de Alto Mayo
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Gobierno no va a permitir que existan “zonas liberadas”, aseguró el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, al referirse a las acciones que realizarán en forma integrada las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para contrarrestar las actividades ilícitas registradas en la zona norte del Bosque de Protección de Alto Mayo, ubicado entre las provincias de Rioja y Moyobamba, región San Martín.

Precisamente como parte de estas acciones, el jefe del gabinete ministerial, junto con el ministro de Defensa, José Huerta Torres, y el comandante general del Ejército, general de Ejército César Astudillo Salcedo, arribaron a la base militar de Rioja, para supervisar su reactivación y mayor dotación de efectivos y posteriormente sobrevolaron el área natural protegida.

El ministro de Defensa advirtió que los grupos delincuenciales que ponen en riesgo esta zona serán enfrentados con determinación por las fuerzas del orden y que, si es necesario declarar temporalmente el estado de emergencia en la zona, así se procederá, se informó a INFOREGIÓN.

“Acá hay que hacer un plan militar policial. Como la zona no está en estado de emergencia, veremos si es necesario declararlo temporalmente para poder trabajar conjuntamente con la Policía. Veremos qué es lo más conveniente”, afirmó.

Al mismo tiempo, informó que la base militar de Rioja ha incrementado su dotación de 10 efectivos a 40 para trabajar con la Policía. “Si es necesario, incrementaremos nuevamente el personal para realizar los operativos. Quiero ser enfático en que esos delincuentes comunes serán combatidos como corresponde”, añadió.

Explicó que «el ministro del Interior no ha venido porque está cumpliendo otra tarea también ligada a la seguridad; pero yo, llegando a Lima, me voy a reunir con él, y vamos a establecer un plan específico». Recordó que el compromiso del sector Defensa con las autoridades locales era rehabilitar la base de Rioja y se ha cumplido.

Tags: alto mayoboletin-3441FF.AA.san martín
Noticia anterior

Ejecutarán 50 nuevos proyectos de innovación para potenciar 22 cadenas productivas

Siguiente noticia

Presidente Martín Vizcarra supervisó obras en Junín

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Presidente Martín Vizcarra supervisó obras en Junín

Presidente Martín Vizcarra supervisó obras en Junín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.