• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

IX Salón del Cacao y Chocolate se inaugura mañana

Editor Por Editor
18 julio 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
IX Salón del Cacao y Chocolate se inaugura mañana
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El IX del Salón del Cacao y Chocolate se inaugura mañana en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja. Tiene como primer país invitado a Bélgica, país conocido por su gran tradición chocolatera y por su planta de producción de chocolate, una de las más grandes del mundo.

Una importante delegación belga, encabezada por el chef Mario Vandeneede, llegó al país para mostrar toda la oferta productiva y la tecnología e innovación de la industria chocolatera  de su país. El chef belga competirá con su similar peruano Juan Carlos López en la preparación del “más rico bombón a base de ingredientes belgas y peruanos.

El evento contará con la presentación del chocolate rosa natural, una cuarta variedad que causa sensación en Europa y Asia y que aún no llega a Latinoamérica. El certamen es considerado uno de las iniciativas especializadas  más importantes de la región que integra a los agentes económicos nacionales e internacionales de esta cadena productiva.

Esta IX edición del Salón, que se realizará hasta el 22 de julio, se espera superar los 20 mil visitantes. Contará con la participación de organizaciones de productores, exportadoras de cacao y chocolate, y empresas especializadas en chocolatería fina, ubicados en 150 stands de exposición venta.

El evento incluye diversas actividades, como las conferencias magistrales, rueda de negocios, demostraciones de chocolatería, exhibición de modas, visitas guiadas a las plantaciones en la “Ruta del Cacao”, auspiciada por los Gobiernos Regionales.

También se desarrollará el IV Concurso Nacional de Chocolate Peruano, auspiciado por la International Chocolate Awards, y el XII Concurso Nacional de Cacao Peruano y Reconocimientos a productores, se informó a INFOREGIÓN.

El evento resaltará el cacao peruano como producto originario y de amplia diversidad genética de la Amazonía peruana, acercar la cultura del cacao y chocolate informando al público en general los beneficios de este alimento, y promover la diversidad de productos asociados a la gastronomía, pastelería, confitería, farmacéutica y cosmética.

El Comité Organizador está conformado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y socios operadores del Programa Desarrollo Alternativo implementado por la Alianza Cacao Perú (ACP), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Además, se cuenta con la Comisión para la Promoción de las Exportaciones y el Turismo del Perú (Promperú), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Ministerio de la Producción, el Programa de Naciones Unidas (PNUD) y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se cuenta con la colaboración del International Chocolate Awards, la Universidad Científica del Sur, Instituto de Profesiones Empresariales (INTECI), Centro de Innovación del Cacao (CIC) y los gobiernos Regionales de San Martín, Ucayali, Huánuco, Amazonas, Cusco y otras regiones invitadas.

Tags: boletin-3431IX Salon del Cacao y Chocolateruta del cacao
Noticia anterior

Logran condena para mineros ilegales en Madre de Dios

Siguiente noticia

Erradican más de 16 mil hectáreas de cultivos ilegales de coca

Relacionado Posts

Estudio de Unicef analiza reglas sociales ante el embarazo adolescente
Nacional

Estudio de Unicef analiza reglas sociales ante el embarazo adolescente

22 enero 2021
Alertan que la deforestación de bosques peruanos aumentaría en el 2021
Amazonía

Alertan que la deforestación de bosques peruanos aumentaría en el 2021

22 enero 2021
Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

22 enero 2021
Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Siguiente noticia
Erradican más de 16 mil hectáreas de cultivos ilegales de coca

Erradican más de 16 mil hectáreas de cultivos ilegales de coca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Estudio de Unicef analiza reglas sociales ante el embarazo adolescente

Estudio de Unicef analiza reglas sociales ante el embarazo adolescente

22 enero 2021
Alertan que la deforestación de bosques peruanos aumentaría en el 2021

Alertan que la deforestación de bosques peruanos aumentaría en el 2021

22 enero 2021
Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

22 enero 2021
Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.