• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, marzo 2, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huaraz: Disertarán sobre cordilleras glaciares y el cambio climático

Editor Por Editor
18 julio 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Huaraz: Disertarán sobre cordilleras glaciares y el cambio climático
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), el Parque Nacional Huascarán del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) organizarán actividades relacionadas a las cordilleras glaciares del Perú y al cambio climático.

La iniciativa se desarrollará en el Centro Cultural de Huaraz, región Ancash, del 19 al 27 de julio. Las actividades se harán en el marco del 161º aniversario de creación política de la provincia de Huaraz para informar a la población en general sobre los impactos del cambio climático en los glaciares y ecosistemas de montaña de nuestro país se informó a INFOREGIÓN.

En este sentido, del 19 al 27 de julio se llevará a cabo la Exposición Fotográfica “Huaraz, tierra de glaciares” y el 20 de julio se desarrollarán las ponencias científicas a cargo del Inaigem, el Sernanp y el OEFA. Todas estas instituciones son organismos adscritos al Ministerio del Ambiente.

Se expondrá sobre la “Fiscalización ambiental en la Región Ancash” y “La ruta del cambio climático, como adaptación al presente milenio”. Igualmente se realizará la presentación del Inventario Nacional “Las Cordilleras Glaciares del Perú”, con la presencia de autoridades, docentes y alumnos universitarios, sociedad civil e investigadores.

También, el cineasta huaracino, José Ríos Vásquez, comentará sobre la Importancia del Libro: Inventario Nacional de las Cordilleras Glaciares del Perú, producido por el Inaigem, para ofrecer información técnico – científica sobre el estado actual y la importancia de los glaciares a nivel nacional, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3431Cambio ClimáticohuarazoefaSERNANP
Noticia anterior

Alistan celebración de fiestas patrias en Tocache

Siguiente noticia

Logran condena para mineros ilegales en Madre de Dios

Relacionado Posts

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible
Amazonía

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»
Nacional

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali
Amazonía

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales
Amazonía

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19
Nacional

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre
Ambiente

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Logran condena para mineros ilegales en Madre de Dios

Logran condena para mineros ilegales en Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Qué son las nubes y para qué sirven

Qué son las nubes y para qué sirven

2 marzo 2021
Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

2 marzo 2021
San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

2 marzo 2021
Madre de Dios: Ministro Quijandría y autoridades regionales coordinan acciones ante inundaciones

Madre de Dios: Ministro Quijandría y autoridades regionales coordinan acciones ante inundaciones

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.