• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, abril 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Continúa construcción del Malecón de Yarinacocha

Editor Por Editor
17 julio 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
1
Ucayali: Continúa construcción del Malecón de Yarinacocha
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Plan Copesco Nacional anunció el reinicio de los trabajos de construcción de la obra: “Acondicionamiento Turístico de Lago Yarinacocha”, en el distrito de Yarinacocha, región Ucayali.

Plan Copesco Nacional informó que, esta obra de envergadura cuenta con una inversión de más de s/ 43 millones de soles y se prevé que su puesta en valor beneficiará a más de 245 mil turistas nacionales y extranjeros.

La construcción de este importante malecón turístico tendrá un tiempo de ejecución de aproximadamente 390 días y su implementación estará a cargo de la empresa constructora Consorcio E&M, se informó a INFOREGIÓN.

El acto protocolar que da inicio a la construcción del malecón turístico contó con la presencia del Director Ejecutivo de Plan Copesco Nacional, José Vidal Fernández, el gobernador de la región Ucayali, Manuel Gambini Rupay, el gerente municipal de Yarinacocha, Carlos Sifuentes Pinedo, entre otras autoridades.

“Nuevamente venimos a cumplir con nuestro compromiso con el pueblo ucayalino en reanudar los trabajos de construcción de este importante malecón turístico. Estamos seguros que su puesta en valor atraerá inversiones alrededor de la actividad turística, contribuyendo con el mejoramiento de la economía local”, manifestó Vidal Fernández.

Dato Importante

  • La obra contempla la construcción de seis plataformas con espacio para la implementación de 18 restaurantes destinados a la gastronomía ucayalina.
  • El Edificio Mirador permitirá apreciar desde lo alto la majestuosidad del lago, el cual estará implementado de una sala de interpretación que reflejará la cosmovisión del pueblo ucayalino, auditorio para eventos y cafetería.
  • La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) contará con un edificio, a fin de prestar resguardo y control de las actividades alrededor del Lago Yarinacocha. Además, se contará con  diferentes áreas comunes como: oficina de información turística, pérgolas, boletería, jardines, bancas, estacionamiento vehicular y bicicletas, servicios higiénicos, tótems informativos e iluminación pública y ornamental para la visita nocturna.
  • Asimismo, se contará con un muelle artesanal para pescadores con plataforma, graderías para carga y descarga de productos y un muelle de pasajeros, destinado a la actividad turística, el cual contará con plataforma y graderías para embarque y desembarque de los mismos.
Tags: boletin-3430Plan COPESCO-NacionalUcayaliyarinacocha
Noticia anterior

Unicef pide tolerancia cero contra el abuso sexual en las escuelas

Siguiente noticia

Desarticulan banda Los Injertos de Puquio

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
Desarticulan banda Los Injertos de Puquio

Desarticulan banda Los Injertos de Puquio

Comments 1

  1. cesia pirr says:
    2 meses ago

    lo unico que han hecho es destruir nuestro distrito de yarinacocha, en vez de sembrar mas arboles terminan poniendo concreto en una parte donde hace mucho calor, mala gestión y muy mal pensados y no solamente yo pienso eso , los pobladores en general lo hacen, todo por el dinero, no piensan en su region piensan en ellos mismos y en lo que pueden ganar de coima porque asi es, ahora están yendo a malograr el caño de tushmo toda esa gente que han sacado de alli, es que ni si quiera han tenido un plan para reubicarlos, todo a sido improvisado, ni para eso sirven , han malogrado todo , en vez de traer avances han traído destrucción de la naturaleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.