• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida participó en la feria regional agropecuaria en Junín

Editor Por Editor
8 julio 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Devida participó en la feria regional agropecuaria en Junín
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), participó en la 34° Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal Turística y en el 7° Festival de la Naranja en el Centro de Convenciones del Campo Ferial de Satipo, región Junín.

Especialistas de Devida encargados de cuatro proyectos productivos que se encuentran en Llaylla,  Coviriali, Mazamari y Satipo, informaron sobre los procedimientos del sistema agroforestal, las plantaciones forestales y variedades de árboles que se pueden sembrar en una parcela de cacao. Con esto se logra dar mayor productividad,  calidad y eficacia a sus cultivos.

La feria, que albergó a más de tres mil asistentes, permitió a los agricultores presentar sus principales productos procesados como el chocolate bitter, pasta de cacao, licores y cocteles de café y cacao, confitados de chocolate,  chocotejas,  helados de café y cacao.

«Estoy orgulloso de participar de esta Feria Regional Agropecuaria Selva Central Satipo 2018 con nuestra marca Llayllino’s. Ofrecemos y promocionamos los productos derivados de café y cacao de nuestro distrito de Llaylla», dijo Clever Torres Ortiz, gerente de la Cooperativa Agroecológica Cafetalera Industrial Ambiental Llaylla Ltda.

Además, se contó con la presencia del gerente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao,  Luis Mendoza Aguilar;  el especialista de Devida en Mazamari,  Willy Del Águila Maldonado;  el director zonal de Pangoa del Provraem,  Alfredo Gómez; el coordinador regional del Plan Nacional de Renovación de Cafetales, Rubén Santivañez Juscamayta, entro otras autoridades.

Los proyectos son evaluados y promovidos por la Oficina de Coordinación Mazamari. El objetivo es impulsar las actividades productivas lícitas en la selva Central,  y generar desarrollo económico a las familias de la zona, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3422DevidaJunín
Noticia anterior

Presidentes de cortes de justicia se reúnen en Tingo María

Siguiente noticia

Capacitan en manejo de cultivos y exportación de plátano a productores de San Martín

Relacionado Posts

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco
Amazonía

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia
Nacional

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal
Amazonía

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú
Desarrollo

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva
Amazonía

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre
Ambiente

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Siguiente noticia
Capacitan en manejo de cultivos y exportación de plátano a productores de San Martín

Capacitan en manejo de cultivos y exportación de plátano a productores de San Martín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.