• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unos 5 100 maestros recibieron café del Vraem

Editor Por Editor
8 julio 2018
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Unos 5 100 maestros recibieron café del Vraem
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Unos 5 100 maestros recibieron por su día café del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) como reconocimiento a su labor. La Fundación Santa María, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), compró el producto a agricultores de la Asociación de Productores Agropecuario de Patahuasi – Anco La Mar, en Ayacucho.

“Devida envió un listado de organizaciones cafetaleras de exzonas cocaleras y la institución escogió a la asociación Patahuasi”, dijo la subdirectora de Promoción de Devida, Fabiola Sotelo. Indicó además que, esta organización produce un café cultivado a más de 1 500 m.s.n.m. y está conformada por 11 socios, de los cuales 10 son mujeres.

De esta manera, ambas instituciones, buscan apoyar al sector educativo y a la vez promover el consumo de café que producen los agricultores asistidos por Devida, se informó a INFOREGIÓN.

Agregó que su institución sigue trabajando en generar mayores oportunidades de comercialización para los productores del Vraem. También resaltó el trabajo entre Estado, empresa privada y entidades de la sociedad civil. “Esto es fundamental para lograr la sostenibilidad de los productores comprometidos con el desarrollo alternativo”, dijo.

Datos:

  • Los obsequios contienen una bolsa de café y una taza que, al colocarle una bebida caliente, aparece un diseño con la palabra ‘Cómplice’, nombre de la campaña que realiza Santa María.
  • Los profesores que reciben el delicioso café del VRAEM pertenecen a colegios privados de Lima, Trujillo, Arequipa, Chiclayo, Piura e Ica. Los regalos también llegaron a Puno, Iquitos, Moyobamba, Cusco, Tacna y Huacho.
Tags: boletin-3422Devida
Noticia anterior

Leoncio Prado: Comisario es buscado por agresión a su esposa

Siguiente noticia

Minsa y Diresa firman compromiso para trabajar contra la tuberculosis en Loreto

Relacionado Posts

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado
Ambiente

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe
Mundo

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía
Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas
Amazonía

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria
Amazonía

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Minsa y Diresa firman compromiso para trabajar contra la tuberculosis en Loreto

Minsa y Diresa firman compromiso para trabajar contra la tuberculosis en Loreto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.