• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minsa y Diresa firman compromiso para trabajar contra la tuberculosis en Loreto

Editor Por Editor
8 julio 2018
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Minsa y Diresa firman compromiso para trabajar contra la tuberculosis en Loreto
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un total de 14 Centros y Puestos de Salud, Hospital Regional y el Laboratorio de Referencia Regional fortalecerán las acciones de prevención y control de la tuberculosis (TB) en la región Loreto gracias al Compromiso de Gestión suscrito entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa).

La firma del documento está enmarcada en el Plan de Intervención de Prevención y Control de Tuberculosis en Lima Metropolitana y regiones priorizadas de Callao, Ica, La Libertad y Loreto 2018 – 2020, del Minsa.

Suscribieron el compromiso la directora de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, Dra. Julia Ríos Vidal, y el director regional de Salud de Loreto, Dr. Guillermo Angulo Arévalo.

Ríos Vidal destacó que la firma del compromiso permitirá a los establecimientos de salud, con mayor carga de tuberculosis, mejorar el diagnóstico precoz de la enfermedad en todas sus formas para iniciar el tratamiento de manera oportuna, con énfasis en grupos vulnerables. “Así podremos brindar un servicio de calidad a las personas afectadas por TB, su familia y la comunidad en general”, señaló.

Sostuvo que el trabajo conjunto busca prevenir la transmisión y desarrollo de la enfermedad, disminuir los abandonos al tratamiento e incrementar el éxito del tratamiento, a través de la atención integral e integrada centrada en la persona afectada con TB.

Recursos para Loreto

El Plan de Intervención de Prevención y Control de Tuberculosis en Lima Metropolitana y regiones priorizadas del Minsa cuenta con un presupuesto total de S/142 514 222.00 de los cuales S/8 350 654.00 están programados para la Diresa Loreto.

En el año 2018 se transfirió a dicha región la suma de S/. 1 807 738.00 para el fortalecimiento de los establecimientos, contratación de recursos humanos, compra de equipos biomédicos, transporte de muestra de esputo, entre otras acciones contenidos en el plan.

Loreto es una de las regiones de mayor carga de TB del país y presenta altos porcentajes de casos de TB- Diabetes y TB- VIH, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3422DIRESALoretominsa
Noticia anterior

Unos 5 100 maestros recibieron café del Vraem

Siguiente noticia

Presidentes de cortes de justicia se reúnen en Tingo María

Relacionado Posts

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado
Ambiente

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe
Mundo

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía
Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas
Amazonía

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria
Amazonía

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Presidentes de cortes de justicia se reúnen en Tingo María

Presidentes de cortes de justicia se reúnen en Tingo María

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.