• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decomisan 293 kilos de cocaína en embarcación y vivienda en Pucallpa

Editor Por Editor
5 julio 2018
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Decomisan 293 kilos de cocaína en embarcación y vivienda en Pucallpa
0
Compartidos
13
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP) desarticularon una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas, capturando a siete de sus integrantes e incautando 292.281 kilos de cocaína en Pucallpa.

El ministro del Interior, Mauro Medina, informó que “la droga tenía un valor aproximado de 293 mil dólares”. Agregó, que en este megaoperativo se incautó también una camioneta y se impidió que la droga continuara su transporte con destino a Bolivia.

De acuerdo con las investigaciones, los detenidos eran los responsables de elaborar, transportar y comercializar la droga, además de tener como centro de producción el Huallaga, se informó a INFOREGIÓN.

La operación

El 2 de julio en la zona del río Ucayali, personal de Dirandro intervino en el sector de Santa Elena, en el distrito de Callería de la provincia de Coronel Portillo, a la motonave Vikingo 1 que tenía como destino Pucallpa.

Al ingresar al almacén, bajo la cubierta del primer piso, la Policía halló cinco costales de polietileno de color negro con semillas de cacao, donde estaban camuflados 104 paquetes rectangulares tipo ladrillo que al ser sometidos al reactivo químico arrojó positivo para cocaína.

En la embarcación fue detenido Williams Douglas Herrera Schuler (29), quien viajaba como pasajero. Simultáneamente, se realizó otra intervención en un inmueble ubicado en el asentamiento humano La Lupuna de Pucallpa, donde se detuvo a Becker Wilder Jara Florentino (33), Eli Sandoval Fuel (21), Diana Jackelin Durand Fabián (25), Daniel Jara Sandoval (43), Omero Cabellos Silva (44) y Renán Pardabé Tamayo (28) por presunto tráfico ilícito de drogas.

Los agentes descubrieron 120 paquetes rectangulares que dieron positivo a cocaína en la prueba con reactivos químicos. Además, se incautó una camioneta.

Tags: boletin-3420cocainaDIRANDROPNPPucallpa
Noticia anterior

Loreto: Entregan kits de alimentos a familias damnificadas por erosión fluvial

Siguiente noticia

Dan cadena perpetua a violador de menor en Madre de Dios

Relacionado Posts

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques
Ambiente

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña
Desarrollo

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Dan cadena perpetua a violador de menor en Madre de Dios

Dan cadena perpetua a violador de menor en Madre de Dios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.