• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Decomisan 1.5 toneladas de insumos químicos para producción de droga

Editor Por Editor
28 junio 2018
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: Decomisan 1.5 toneladas de insumos químicos para producción de droga
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Agentes del Frente Policial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (FP-Vraem) intervinieron, el 26 de junio, una vivienda en el centro poblado Periavente, distrito de Llochegua, provincia de Huanta (Ayacucho) donde decomisaron 61 sacos de insumos químicos fiscalizados, utilizado para la producción de droga.

Tras acciones de inteligencia, se implementó el operativo que llegó a la vivienda de propiedad de Elizabeth Zenayda Calixto Potocino (32), en cuyo patio se hallaron apilados 27 sacos de cloruro de calcio y 34 de sulfato de sodio. El peso total de los insumos químicos fiscalizados fue de 1528.550 kg.

Se procedió a intervenir a mujer quien almacenaba el material en su vivienda. Luego de realizar las pericias del caso, se determinó que los costales contenían insumos químicos fiscalizados por lo que se procedió a su incautación, se reportó a INFOREGIÓN.

Finalmente, se informó que la persona detenida y la droga incautada fueron puestas a disposición del Área Antidrogas del Frente Policial Vraem para las diligencias de ley. Todo lo actuado se realizó bajo la supervisión de un Fiscal antidrogas del Ministerio Público

Tags: Ayacuchoboletin-3415drogaLlochegua
Noticia anterior

Ayacucho: Inauguran viveros para producción de 600 hectáreas con especies forestales

Siguiente noticia

Madre de Dios: Condena para traficantes de combustible para minería ilegal

Relacionado Posts

Aprueban plan para fortalecer la gestión forestal y de fauna silvestre
Ambiente

Aprueban plan para fortalecer la gestión forestal y de fauna silvestre

21 abril 2021
Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios: Condena para traficantes de combustible para minería ilegal

Madre de Dios: Condena para traficantes de combustible para minería ilegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Aprueban plan para fortalecer la gestión forestal y de fauna silvestre

Aprueban plan para fortalecer la gestión forestal y de fauna silvestre

21 abril 2021
Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.