• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sucamec recuerda que armas sin licencia serán decomisadas

Editor Por Editor
22 junio 2018
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Sucamec recuerda que armas sin licencia serán decomisadas
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sólo hasta el 19 de julio se podrá tramitar la renovación de las licencias de armas canceladas por vencimiento, caso contrario sus propietarios perderán su derecho de propiedad y podrían enfrentar procesos administrativos y/o penales, reiteró hoy la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

La entidad gubernamental ratificó que el plazo concluye definitivamente el próximo 19 de julio, y que no habrá prórroga. Cabe señalar, que el actual proceso de renovación de licencias comprende la exoneración del pago de multas y la gratuidad para los trámites.

“Pese a las múltiples facilidades otorgadas aún falta regularizar un 23% de las armas con licencias canceladas por vencimiento”, dijo Juan Dulanto Arias, superintendente nacional de la Sucamec en una radioemisora local, detallando que son 110 mil armas que aún no han sido debidamente registradas.

Al respecto, invocó a la población a asistir a las dependencias de la Sucamec a nivel nacional para regularizar el estado de las licencias de sus armas. Agregó que, a través de este proceso, el Estado busca reducir y prevenir la violencia armada a través del registro y actualización de datos de todas las armas de uso civil.

“Con esta medida los usuarios tienen la oportunidad de regularizar su situación pues el internamiento voluntario les permite tramitar una licencia inicial, si no cuenta con antecedentes penales históricos, transferir el arma, venderla a un usuario con licencia vigente o entregarla al Estado”, señaló.

Se recuerda que, vencido el plazo, la Sucamec ordenará el decomiso de las armas no internadas, lo cual conlleva responsabilidades de tipo administrativo y/o penal, e implica la pérdida de propiedad del arma.

Horarios

La Sucamec pone a disposición de los usuarios la central telefónica al (01) 412-0020. En oficinas el horario de atención es de lunes a viernes: 8:00 a.m. a 4:30 p.m. a nivel nacional, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: armasboletin-3410sucamec
Noticia anterior

Implementarán proyectos de desarrollo para comunidades amazónicas

Siguiente noticia

Empresarios de Madre de Dios exportarán cacao fino

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Empresarios de Madre de Dios exportarán cacao fino

Empresarios de Madre de Dios exportarán cacao fino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.