• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Selvámonos’: Conoce los datos prácticos y horarios para asistir a la edición de aniversario del festival en Oxapampa

Editor Por Editor
22 junio 2018
en Amazonía, Entretenimiento, Portada
0
‘Selvámonos’: Conoce los datos prácticos y horarios para asistir a la edición de aniversario del festival en Oxapampa
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La fiesta se armará en el fundo Cemayu de Oxapampa el próximo 29 y 30 de junio, cuando se lleve a cabo la décima edición del Festival ‘Selvámonos’. Se acerca la fecha de los 10 años de Selvámonos y tras su éxito, la entrada Full Selva se encuentra agotada pero aún se puede adquirir preventas de entradas a S/.75 (entrada general) y S/.85 (entrada verde) para disfrutar de dos días de conciertos con más de 20 agrupaciones incluyendo internacionales en plena naturaleza.

¿Cómo llegar al festival ‘Selvámonos’ 2018 desde Lima?

Se puede llegar al festival Selvámonos con buses de Movil Tours, dentro de los paquetes promocionales del festival, que parten de Lima el jueves 28 en la mañana o el viernes 19 de junio. De lo contrario puedes aceptar el desafío Selvámonos, recorriendo 274 kilómetros en bicicleta, para más información ingresar aquí: http://selvamonos.org/festival/#practico  https://goo.gl/rw1TyA.

Quedan otras opciones para las personas que aún no tienen su pasaje, para conocer otras opciones de transporte, ingresa aqui http://selvamonos.org/festival/#practico

¿Dónde podré dormir en el festival?

Para poder disfrutar al máximo de los dos días del festival ‘Selvámonos’, es necesario separar con tiempo el alojamiento. Pese a que se agotaron los pases de camping para el festival, aún quedan opciones de quedar en hospedajes, hoteles u otros camping como el Fundo Albengrin (990 014 960) o el Camping Cemayu (979 559 357) en Oxapampa, puedes consultar la lista de los hospedajes aliados de Selvámonos en el siguiente enlace: https://goo.gl/VSVVcv

¿Qué actividades podré disfrutar en ‘Selvámonos’ 2018?

El festival es mucho más que música y se presenta como un evento multicultural donde familias también son invitadas a participar a estos dos días de celebración. Así, de la 1 pm. a las 3 pm. el viernes y el sábado, un acompañante de un niño de menos de 12 años podrá ingresar gratis al Festival.

Además, desde el lunes 25 de junio se llevará a cabo la Semana Cultural de Oxapampa, donde se desarrollarán diversas actividades culturales, tales como cine al aire libre, obras de teatro y música en la calle el jueves 28 de junio, como antesala a las actividades del festival.

Durante los dos días del festival se podrán encontrar puestos de comida, barras, baños, feria de diseño y mucho más. Además de los conciertos se desarrollarán diversas actividades para disfrutar al 100% de estos 10 años como talleres, baile, slackline, etc.

Además del line-up anunciado con bandas internacionales y nacionales, los asistentes podrán disfrutar del Domo Red Bull Music con los DJs Borchi, Terror Negro, Qoqeqa, Lara Nuh (29 de junio),  Dany F, Jumi Lee, Aquelarre, Danny eM, Luis León y Mari Ya (30 de junio).

Todos aquellos que compraron entradas para la zona full selva podrán bailar con DJs sets del colectivo de música electrónica London Koling, mientras que aquellos que consiguieron zona de camping podrán bailar en el dub corner de Lima Sound System.

Finalmente, para que nadie se pierda ningún partido del Mundial Rusia 2018, la organización ha anunciado que transmitirán los partidos en vivo en pantallas gigantes. Además, los asistentes al festival podrán ver en vivo la gran final del ‘Selvamundial’ entre los equipos de Lima Sound System (PER) Vs. Little Jesus (MEX).

¿Qué bandas se presentarán en el festival?

Más de 20 agrupaciones musicales incluyendo internacionales, tales como los mexicanos de Little Jesus  que llegan gracias al apoyo Ibermúsicas, Lobos Marinos (CHL),  Iseo & Dodosound with The Mousehunters  (ESP)  que tocarán por primera vez en la selva peruana gracias al apoyo de la Acción Cultural Española través  de  su  programa  para  la  internacionalización  de  la  Cultura  Española , Nano Stern (CHL), The Inspector Cluzo (FR), Kebra Ethiopia (ZAF).

Asimismo, estarán las bandas nacionales La Mente, Cuchillazo, Uchpa, Barrio Calavera, Francois Peglau y la Fracaso Band, Hit La Rosa, Novalima, Bareto, Mundaka, Miki González, quien se presentará por primera vez en Oxapampa, y Pooow!, quienes ganaron su derecho a participar en el festival ‘Selvámonos’ tras competir con otras cuatro bandas en un showcase durante ‘Parada Lima’. Los horarios de presentación de las bandas van adjuntos en este correo.

Puedes descargar imágenes y vídeos del festival en el siguiente enlace: https://bit.ly/2ri3OAp

Reglas y recomendaciones completas del festival en    www.selvamonos.org/festival/pratico/consejos

Festival Selvámonos 2018 I 10 años

Viernes 29 y sábado 30 de junio / 1:00pm – 4:00am

Fundo Cemayu – Oxapampa

Entradas

General: S/75

Verde: S/85

Full Selva: AGOTADA

1 día S/.50 (en puerta)

Entrada Oxapampina S/.39

Datos prácticos en www.selvamonos.org

Tags: boletin-3410juventudmúsicaOxapampapascoselvamonos
Noticia anterior

Inician estudio sobre la situación sanitaria del ganado caprino en Ayacucho

Siguiente noticia

Implementarán proyectos de desarrollo para comunidades amazónicas

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
Implementarán proyectos de desarrollo para comunidades amazónicas

Implementarán proyectos de desarrollo para comunidades amazónicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.