• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inician estudio sobre la situación sanitaria del ganado caprino en Ayacucho

Editor Por Editor
22 junio 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Inician estudio sobre la situación sanitaria del ganado caprino en Ayacucho
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de conocer la situación sanitaria del ganado caprino en la región Ayacucho, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) inició un muestreo serológico de 660 animales para el descarte de Brucelosis caprina, como parte de las actividades de vigilancia epidemiológica activa en beneficio de la producción pecuaria nacional.

La evaluación se ejecuta mediante la toma de muestras sanguíneas, cuyo suero es analizado por la Unidad de Centro de Diagnóstico de Sanidad Animal del Senasa, mediante las pruebas Rosa de Bengala y Elisa Competitiva, para confirmar o descartar la presencia de la enfermedad.

El trabajo de campo, que se inició en las provincias de Huamanga, Cangallo y Vilcashuaman en junio, continuará en Huancasancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sarasara, Sucre y Víctor Fajardo hasta el mes siguiente; beneficiando de manera directa a 110 productores a quienes se les entregará posteriormente el resultado del estudio clínico de los animales muestreados.

El monitoreo sanitario, a través de la serología, permite afianzar las acciones de prevención y control de Brucelosis caprina de pequeños productores que tienen como fuente de ingreso el comercio de sus animales y sus derivados, se informó a INFOREGIÓN.

A tener en cuenta

La Brucelosis caprina es una enfermedad producida por la bacteria Brucella melitensis que afecta principalmente a cabras, ovejas y con menor susceptibilidad a otras especies, causando aborto en las hembras en el último tercio de gestación.

Se trata de una enfermedad zoonótica, porque puede afectar la salud del hombre. La persona se infecta por contacto directo con abortos, placenta, secreciones vaginales y otros fluidos de animales enfermos, o por consumo de leche cruda o queso fresco contaminado.

En este sentido, los especialistas del Minagri recomiendan consumir alimentos lácteos pasteurizados, por ser la forma de reducir el riesgo de brucelosis en humanos.

Tags: Ayacuchoboletin-3410minagri
Noticia anterior

Junín: Ceremonias ancestrales vuelven a sus raíces en ACR Huaytapallana

Siguiente noticia

‘Selvámonos’: Conoce los datos prácticos y horarios para asistir a la edición de aniversario del festival en Oxapampa

Relacionado Posts

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco
Amazonía

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia
Nacional

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal
Amazonía

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú
Desarrollo

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva
Amazonía

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre
Ambiente

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Siguiente noticia
‘Selvámonos’: Conoce los datos prácticos y horarios para asistir a la edición de aniversario del festival en Oxapampa

'Selvámonos': Conoce los datos prácticos y horarios para asistir a la edición de aniversario del festival en Oxapampa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.