• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alistan X Festival del cacao y Chocolate 2018 a realizarse en Juanjui

Editor Por Editor
18 junio 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
1
Alistan X Festival del cacao y Chocolate 2018 a realizarse en Juanjui
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La X edición del Festival Regional de Cacao y Chocolate, se llevará a cabo en la ciudad de Juanjui, departamento de San Martín, del 29 y 30 de junio al 01 de julio. El evento busca posesionar a la región como una zona de gran potencial de cacao, se informó a INFOREGIÓN.

El lanzamiento oficial lo realizó el director regional de Agricultura San Martín José Reátegui el pasado fin de semana en la Cámara de Comercio Exterior y Comercio Tarapoto, quien indicó que el festival permitirá a los participantes  de la cadena productiva del cacao establecer una red de contactos para así incrementar las exportaciones de cacao especial, orgánico, fino y de aroma.

“Parte de las diferentes actividades del festival es difundir información entre los productores y productoras de cacao sobre los beneficios de una nutrición orgánica, abonamiento, fertilización, maquinaria, tecnología, riego, educación financiera y agroforestería, demo cocina, permitiendo que todos los productores puedan compartir las problemáticas del día a día con respecto a su actividad”, dijo el funcionario.

Dijo, que se trata de un encuentro que busca promocionar el consumo de cacao y sus derivados en el mercado local, regional y nacional, generar espacios de intercambio de experiencias exitosas y nuevas tecnologías, además de promover el turismo interno y el dinamismo de los sectores involucrados en la cadena de valor del cacao.

“El Gobierno Regional de San Martín, ha apostado por el fortalecimiento de organizaciones de productores y la creación de espacios y plataformas de trabajos como la Mesa Técnica Regional de Cacao y el CITE Cacao, que cuenta con el apoyo de la cooperación internacional. Gracias a esta iniciativa  se ejecuta una estrategia de desarrollo con la participación activa de diversos actores público-privados involucrados en la cadena de valor del cacao con el fin de elevar la calidad, productividad y oferta exportable del cacao de San Martín, especificó Reátegui Vega.

“En ese sentido, se busca generar espacios que contribuyan al posicionamiento de la región como la principal productora de cacao de calidad. El Festival Regional del Cacao y Chocolate de San Martin  se institucionaliza con Ordenanza Regional Nº 021-2009-GRSM-CR, con sede en la ciudad de Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres”, dijo.

El 1 de octubre el Ministerio de Agricultura y Riego declaró como el “Día del Cacao y el Chocolate, mientras que el año 2012 el cacao fue declarado Patrimonio Natural de la Nación, reconociéndolo como uno de los cultivos más importantes del Perú. Las principales zonas de producción de cacao se ubican en los departamentos de San Martín (más de 46 mil hectáreas), Junín, Cusco, Ucayali, Huánuco, Ayacucho y Amazonas que representan el 96% del total de la producción nacional.

Tags: boletin-3406cacaojuanjuisan martín
Noticia anterior

Contralor Nelson Shack realizará jornada de supervisión en la región San Martín

Siguiente noticia

Minagri preserva estatus sanitario en aves de crianza doméstica en el Vraem

Relacionado Posts

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques
Ambiente

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña
Desarrollo

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Minagri preserva estatus sanitario en aves de crianza doméstica en el Vraem

Minagri preserva estatus sanitario en aves de crianza doméstica en el Vraem

Comments 1

  1. Ti Galan says:
    4 años ago

    la Municipaldidad Provincial de Mariscal Caceres tambien es organizadora de este Festival,tiene que informar lo que es tambien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.