• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Programa PAIS del Midis evacúa de emergencia a gestante de gemelos

Editor Por Editor
27 mayo 2018
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Loreto: Programa PAIS del Midis evacúa de emergencia a gestante de gemelos
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

María Contreras Madrugado, joven embarazada de gemelos de la comunidad nativa de Sargento Puño, provincia Datem del Marañón en Loreto, fue trasladada de emergencia por la PIA Aérea del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) al Hospital Regional de Loreto, tras ser diagnosticada con preeclampsia a bordo de la Plataforma Itinerante de Acción Social – PIAS Morona.

El personal médico de la PIAS Morona, que desarrolla su II Campaña de Acción Social, recomendó realizarle a la madre de 37 semanas de gestación una cesárea, ante posibles complicaciones para los bebés y para ella misma. A través de un trabajo articulado del personal del Programa Nacional PAIS, Diresa de Loreto, Marina de Guerra y Fuerza Aérea pudieron evacuarla de la comunidad de Sargento Puño, la cual se encuentra a cinco días de distancia, vía fluvial de Iquitos.

La joven fue evacuada en compañía de integrantes del Programa Nacional PAIS y la DIRESA de Loreto, quienes al llegar al Grupo Aéreo N° 42 de Iquitos, abordaron rápidamente la ambulancia del Hospital Regional de Loreto, que se encontraba a la espera para realizar el traslado y poder intervenirla quirúrgicamente de manera inmediata.

A este grupo de trabajo, se sumó un intérprete de la lengua amazónica achuar, que es el idioma de la joven, brindándole soporte para poder comunicarse de manera clara, lo cual garantiza el respeto intercultural por parte del Programa Nacional PAIS a las tradiciones y lenguas de las comunidades nativas atendidas por parte de la PIAS y BAPs.

Cabe precisar que antes de ser trasladada, la mujer recibió su Documento Nacional de Identidad (DNI) por parte del personal de Reniec a bordo de la PIAS Morona, el cual fue gestionado durante la I Campaña de Acción Social, pudiendo afiliarse al Seguro Integral de Salud (SIS) para sus controles posteriores.

II Campaña de Acción Social de la PIAS Morona

Cabe recordar que las PIAS Morona, inició su II Campaña de Acción Social el 18 de mayo y recorre la cuenca del río Morona, donde tiene previsto atender a 19 comunidades, como: Triunfo, Nueva Alegría, Puerto Juan, Sánchez Cerro, Bagazan, Caballito, Puerto Alegría y Saramurillo, etc, se informó a INFOREGIÓN.

El Programa Nacional PAIS – del Midis – busca acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

Tags: boletin-3387LoretoMIDIS
Noticia anterior

Ucayali: 120 funcionarios inician curso para mejorar atención de adolescentes

Siguiente noticia

Cacao asháninka a la conquista del paladar ruso

Relacionado Posts

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

22 enero 2021
Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan
Amazonía

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas
Amazonía

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Siguiente noticia
Cacao asháninka a la conquista del paladar ruso

Cacao asháninka a la conquista del paladar ruso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

22 enero 2021
Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

21 enero 2021
Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.