• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nacimientos, matrimonios y defunciones se registran en actas bilingües

Editor Por Editor
27 mayo 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Nacimientos, matrimonios y defunciones se registran en actas bilingües
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Para inscribir nacimientos, matrimonios y defunciones, se está extendiendo el uso de actas bilingües, cuya validez es similar a la que tienen las actas tradicionales. Así lo recordó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en el marco del Día de las Lenguas Originarias del Perú, que se celebra hoy, domingo 27.

El organismo público creó un servicio –el Registro Civil Bilingüe– que incluye la realización de trámites y la elaboración de actas en dos idiomas; uno de ellos, castellano y el otro, una de las siguientes lenguas originarias peruanas: aimara, awajún, jaqaru, wampis, shipibo-konibo, matsés, quechua de Cajamarca y quechua de Lambayeque (Incahuasi-Cañaris).

Actualmente, dicho servicio se encuentra disponible en 407 oficinas registrales que dependen del Reniec o de municipalidades en 13 regiones: Amazonas, Cajamarca, Callao, Huánuco, Lambayeque, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

Al crear y extender el Registro Civil Bilingüe, se busca contribuir al ejercicio de los derechos lingüísticos de los seis millones de peruanos que hablan idiomas locales. Con ese mismo fin, ha publicado “tesoros” –listas de nombres tradicionales indígenas, acompañadas de información sobre sus orígenes y significados–, que sirven para promover el uso de dichos nombres y facilitar su correcto registro.

El organismo registral también ha empezado a publicar en lenguas originarias las listas del Padrón Electoral Inicial –relación de ciudadanos hábiles para votar en un proceso electoral– y otros materiales impresos, digitales y audiovisuales, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Acta bilingueboletin-3387RENIEC
Noticia anterior

San Martín: Optimizan instalaciones de escuela en La Banda de Shilcayo

Siguiente noticia

Quinua orgánica peruana ingresa al Brasil

Relacionado Posts

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora
Desarrollo

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021
Economía

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos
Nacional

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Siguiente noticia
Quinua orgánica peruana ingresa al Brasil

Quinua orgánica peruana ingresa al Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.