• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escolares proponen alternativas a problemas ambientales en el Vraem

Fernando Durand Por Fernando Durand
23 mayo 2018
en Ambiente, Portada, Vraem
0
Escolares proponen alternativas a problemas ambientales en el Vraem
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

A través del Concurso de Teatro Escolar Ambiental: Únete al Cuidado de la Diversidad Biológica, cientos de escolares del centro poblado de Arwimayo, en el Vraem, propusieron alternativas de solución ante los problemas ambientales que ponen en riesgo la vida de las personas, de la flora y fauna silvestre de la zona.

La actividad se desarrolló en el patio principal de la Institución Educativa “Virgen de las Nieves”, distrito de Anco, provincia de La Mar, región Ayacucho, donde los estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria presentaron coloridas y creativas escenificaciones teatrales.

Cada grupo de estudiantes se las ingenió para expresar y reflexionar sobre las acciones del hombre que generan impactos negativos en el medio ambiente, como la contaminación del agua, el suelo y el aire; así como, la destrucción de bosques que son el hábitat de diferentes especies de fauna y flora silvestre.

“El agua de nuestros ríos que contaminamos los hombres está produciendo que seamos afectados con más enfermedades. También con esta contaminación estamos matando a muchos inocentes animalitos que  viven en los bosques”, expresó Dina Ruiz Curo, estudiante de la Institución Educativa “Virgen de las Nieves”.

Alternativas

Más adelante los estudiantes invocaron a las autoridades presentes a evitar la tala indiscriminada de los bosques, así como evitar la caza de animales silvestres, reducir la utilización de agroquímicos, sembrar más árboles, gestionar proyectos para la construcción de rellenos sanitarios que permita la gestión adecuada de los residuos sólidos, etc, se informó a INFOREGIÓN.

Premiación

Al concluir el concurso, los estudiantes recibieron polos y sombrero safari en estímulo a su participación y preocupación por los problemas ambientales y por las propuestas de solución.  De otro lado, los alumnos de las delegaciones que ocuparon los primeros lugares del concurso fueron premiados con una mochila y kits escolares que contribuirán con su formación académica.

“Agradecemos a Pirdais por organizar este tipo de concursos porque potencia el desarrollo de la creatividad, capacidades comunicativas y sobre todo genera la reflexión de los estudiantes sobre su entorno y el aprovechamiento responsable y sostenible de sus recursos naturales”, indicó José Baez Acosta, director de la IE “Virgen de las Nieves”.

El concurso fue organizado por la Actividad Educación Ambiental que ejecuta la Dirección Regional de Educación de Ayacucho (DREA) con los fondos del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais) de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida).

Tags: AncoAyacuchoboletin-3384PIRDAIS
Noticia anterior

Mininter supervisó destrucción de pistas de aterrizaje del narcotráfico

Siguiente noticia

Exhortan a conservar la diversidad biológica en el Vraem

Relacionado Posts

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Exhortan a conservar la diversidad biológica en el Vraem

Exhortan a conservar la diversidad biológica en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.