El alcalde de Huánuco, Aníbal Solórzano, se reunirá mañana con el presidente de la República, Martín Vizcarra, el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, nueve ministros de Estado y sus equipos técnicos para exigir se viabilicen los proyectos de envergadura en educación, salud, transporte, seguridad ciudadana ya presentados a los diversos ministerios.
El encuentro se producirá en el marco del Muni Ejecutivo. Se trata de un evento que concentra a los alcaldes de las 11 provincias de Huánuco quienes se reunirán con las autoridades del Gobierno Central en el local del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), se informó a INFOREGIÓN.
La llegada del presidente de la República en el Muni Ejecutivo tiene el propósito de identificar y priorizar un conjunto de proyectos de inversión en diversos sectores para el departamento de Huánuco, reunión que la municipalidad provincial estará representada por el alcalde Solórzano Ponce y su equipo técnico.
La reunión congregará a los ministros de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo; del Ambiente, Fabiola Muñoz; de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa; de Economía y Finanzas, David Tuesta; de Educación, Daniel Alfaro, y de Salud, Silvia Pessah.
También asistirán los titulares de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez; de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, así como los equipos técnicos de estos sectores, detalló.
La reunión de los equipos técnicos inicia a las 07:30 am. A partir de las 12:45 pm. se realizará una sesión en la que harán uso de la palabra el jefe de ministros y el alcalde provincial de Huánuco, Aníbal Solórzano Ponce como máxima autoridad local. La actividad finalizará con palabras del presidente Martín Vizcarra.
El Muni Ejecutivo es un espacio de articulación que promueve, desarrolla y fortalece la acción conjunta y coordinada de los municipios y el Ejecutivo, reforzando la descentralización y mejorando las condiciones para que los gobiernos locales desarrollen la gestión de sus iniciativas, proyectos y políticas en beneficio de sus representados.
Sres. representantes de Huánuco,es una muy buena noticia la reunión con nuestros representantes de la Nación, en ella se ha de tener en cuenta sobre todo para favorecer a las zonas más deprimidas como Huacaybamba y Marañón. Generando proyectos de inclusión y enseñar a pescar a los pobladores con una formación de calidad.
crear proyectos haciendo partícipe a sus pobladores en su propio desarrollo mediante mecanismos de pleno empleo con recursos de la región donde la mejer a de estar presente.
Muchas mujeres campesinas conocen el uso y aprovechamiento de los recursos sin haber pasado por un instituto o univ.
La construcción de carreteras han de ser sostenibles y seguros. ¿ Cómo es que los caminos del inca aún persisten al paso del tiempo? Acaso no conocemos las técnicas empleados? Nos sobre los recursos como las piedras, arena, paja entre otros para hacer carreteras sólidas con un buen soporte y poseemos los pisos 8 pisos ecológicos en Huacaybamba y las grandes inversiones sólo se centran en Huánuco Ciudad, Tingo Maria, Ambo, Puerto Inca. A mi parecer quienes requieren ser más beneficiadas con los presupuestos son aquellos que adolecen de desarrollo, seguridad, igualdad entre otros. Es un anhelo el desarrollo equitativo Sres.