• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a productores maiceros de San Martín en temas de asociatividad

Editor Por Editor
16 mayo 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Capacitan a productores maiceros de San Martín en temas de asociatividad
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Unos 169 productores de maíz amarillo duro de las provincias de Picota, Bellavista y El Dorado fueron capacitados en asociatividad por el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), como parte del Programa de Mejora Tecnológica del Maíz Amarillo Duro de la región San Martín.

Para fortalecer capacidades técnicas, organizacionales y empresariales de maiceros, los días 9, 10 y 11 de mayo, profesionales del sector realizaron el taller “Asociatividad y Gestión Empresarial”. Se destacó la necesidad de asociarse con el fin de lograr competitividad en el mercado. Además, se expusieron estrategias que permiten mejorar el poder de negociación de los pequeños productores y aspectos relevantes para construir una organización agraria sólida.

Este módulo también incluyó la exposición de requisitos para la constitución formal de una organización de productores, además de asesoría sobre alternativas legales para la organización de cada modelo asociativo. De esta manera, el Minagri busca mejorar las capacidades de gestión de las organizaciones agrarias y brindar los conocimientos necesarios para su articulación al mercado.

A esta primera rueda de capacitaciones, también asistieron representantes de la Dirección General Agrícola (DGA), los sub prefectos de las provincias de Picota, El Dorado y Bellavista. También los directores de la Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL) de Picota, Bellavista y El Dorado, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: asociatividadboletin-3378Maicerossan martín
Noticia anterior

Arequipa: Exhiben atractivos turísticos de Lluta

Siguiente noticia

Loreto: Río Huallaga descendió su nivel de agua en las últimas horas

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Loreto: Río Huallaga descendió su nivel de agua en las últimas horas

Loreto: Río Huallaga descendió su nivel de agua en las últimas horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.