• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya se acerca la celebración en Oxapampa por los 10 años de Selvámonos

Editor Por Editor
16 mayo 2018
en Amazonía, Entretenimiento, Portada
0
Ya se acerca la celebración en Oxapampa por los 10 años de Selvámonos
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Para la décima edición del Festival Selvámonos participarán más de 20 agrupaciones musicales internacionales como Little Jesus (México), Lobos Marinos (Chile), Iseo & Dodosound with The Mousehunters  (España), Nano Stern (Chile), The Inspector Cluzo (Francia), Kebra Ethiopia (Sudáfrica), etc. El Perú está representado por Novalima, Bareto, Miki González, La Mente, Cuchillazo, etc.

La acogida del público no se ha hecho esperar. Al respecto, la asociación cultural y musical Selvámonos informó que ya vendió más de 1 000 entradas. El evento, presentado por el Ministerio de la Cultura del Perú y Entel, tendrá lugar en el Fundo Cemayu los días viernes 29 y sábado 30 de junio con sonidos de cumbia, rock, dub, reggae, indie y más. Las entradas no solo están a la venta en línea en Tu Entrada, Joinnus sino también en las ciudades de La Merced, Huancayo y Oxapampa.

Asimismo, la organización del Festival anunció la Entrada Oxapampina, que permite ingresar a Selvámonos’ a partir de S/. 39, con tan solo mostrar tu DNI con dirección de Oxapampa en los puntos de venta Camilo Tours, Lobato, Cámara de Turismo, Kushma Tours, Cornesha Tours y M y M. Además, se pueden adquirir hasta este domingo a precio preventa los paquetes hotel o camping desde S/. 249 que incluyen pasaje, alojamiento y entradas.

Selvámonos se inició con el Festival en Oxapampa en el 2009. Desde entonces ha crecido exponencialmente, pues ahora tiene dos fechas más en Lima con el Electro Selvámonos y la Parada Lima. Hoy es un ejemplo de festival sostenible, descentralizado, que impulsa el turismo responsable y ha transformado la manera de hacer festivales en el Perú, estimulando la escena musical en Lima y en el interior del Perú, y ha transformado la economía de Oxapampa.

Para más información puede consultar el nuevo sitio web: www.selvamonos.org o la página Facebook del Festival Selvámonos (www.facebook.com/Selvamonos/), se informó a INFOREGIÓN.

Datos sobre las entradas

Preventas en Tu Entrada y en Joinnus Entrada general: S/. 59 Pase verde*: S/.  69 Entrada Full Selva**: S/.110 Pase camping: S/.15 Pase 1 día: S/.50

Paquete Hotel – A partir de S/.435 Paquete Camping – A partir de S/.249

* Incluye una donación de 10 soles por el proyecto medio ambiental de Selvámonos : el Bosque de Niños de Oxapampa.

** Vive más plenamente al festival junto a los artistas con acceso a un ambiente dedicado, capacidad limitada y vista a los escenarios.

Tags: boletin-3378músicaOxapampaselvamonos
Noticia anterior

Dirigentes del Vraem participan en elaboración de ley sobre Comités de Autodefensa

Siguiente noticia

Ministra del Ambiente subrayó que el reto es que las decisiones públicas o privadas tengan componente ambiental

Relacionado Posts

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco
Amazonía

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia
Nacional

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal
Amazonía

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú
Desarrollo

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva
Amazonía

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre
Ambiente

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Siguiente noticia
Ministra del Ambiente subrayó que el reto es que las decisiones públicas o privadas tengan componente ambiental

Ministra del Ambiente subrayó que el reto es que las decisiones públicas o privadas tengan componente ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.