• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarticulan dos bandas delincuenciales en Ucayali

Editor Por Editor
14 mayo 2018
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Desarticulan dos bandas delincuenciales en Ucayali
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló el domingo dos bandas delincuenciales en la ciudad de Pucallpa, capital de la región Ucayali, se informó a INFOREGIÓN.

En horas de la madrugada el personal de la División de Emergencias de la PNP intervino a dos personas cuando transitaban de forma sospechosa por la primera cuadra del jirón José Galvéz, en Pucallpa.

Al interior de una mochila, los agentes encontraron una caja embalada con cinta adhesiva que contenía dos revólveres, una pistola y 53 municiones. Los detenidos de nacionalidad brasilera fueron identificados como Marco Antonio Braga Silva y Alex Costa Da Silva (27), integrantes de la banda delincuencial Los Brashicos de Amazonas.

Posteriormente se capturó a dos miembros de Los Piñeros del Norte en la avenida Centenario. El personal de la Sección de Investigación Criminal (Seincri) arrestó a Miguel Ángel Dávila Gutierrez (27) y Jesús Carlos Monzón López (39), cerca de un terminal de buses.

Según información policial, los supuestos delincuentes acababan de recoger una encomienda que contenía una granada de guerra. Ante los efectivos, los detenidos mencionaron que el artefacto explosivo iba a ser usado para extorsionar a un empresario.

Tags: boletin-3376PNPUcayali
Noticia anterior

Capacitan a cafetaleros cusqueños para mejorar la calidad de su producto

Siguiente noticia

Los ríos Marañón y Napo en alerta roja

Relacionado Posts

Piden destitución de funcionarios del sector Cultura por no proteger a los PIACI
Amazonía

Piden destitución de funcionarios del sector Cultura por no proteger a los PIACI

4 abril 2021
Madre de Dios: Multan a personas que violaban reglas de bioseguridad en Semana Santa
Amazonía

Madre de Dios: Multan a personas que violaban reglas de bioseguridad en Semana Santa

4 abril 2021
Ucayali: Intervienen 20.051 m3 de madera ilegal
Amazonía

Ucayali: Intervienen 20.051 m3 de madera ilegal

4 abril 2021
Huánuco: Productores de Leoncio Prado comercializan cinco toneladas de pescado en Semana Santa
Desarrollo

Huánuco: Productores de Leoncio Prado comercializan cinco toneladas de pescado en Semana Santa

4 abril 2021
Arequipa es la región con más localidades en riesgo por lluvias
Ambiente

Arequipa es la región con más localidades en riesgo por lluvias

4 abril 2021
Potsom Posho´II: 3ª Área de Conservación Privada reconocida en la región Pasco
Ambiente

Potsom Posho´II: 3ª Área de Conservación Privada reconocida en la región Pasco

4 abril 2021
Siguiente noticia
Los ríos Marañón y Napo en alerta roja

Los ríos Marañón y Napo en alerta roja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Piden destitución de funcionarios del sector Cultura por no proteger a los PIACI

Piden destitución de funcionarios del sector Cultura por no proteger a los PIACI

4 abril 2021
Madre de Dios: Multan a personas que violaban reglas de bioseguridad en Semana Santa

Madre de Dios: Multan a personas que violaban reglas de bioseguridad en Semana Santa

4 abril 2021
Ucayali: Intervienen 20.051 m3 de madera ilegal

Ucayali: Intervienen 20.051 m3 de madera ilegal

4 abril 2021
Huánuco: Productores de Leoncio Prado comercializan cinco toneladas de pescado en Semana Santa

Huánuco: Productores de Leoncio Prado comercializan cinco toneladas de pescado en Semana Santa

4 abril 2021
Arequipa es la región con más localidades en riesgo por lluvias

Arequipa es la región con más localidades en riesgo por lluvias

4 abril 2021
Potsom Posho´II: 3ª Área de Conservación Privada reconocida en la región Pasco

Potsom Posho´II: 3ª Área de Conservación Privada reconocida en la región Pasco

4 abril 2021
Vraem: Inauguran laboratorio que producirá más de dos millones de alevinos

Vraem: Inauguran laboratorio que producirá más de dos millones de alevinos

4 abril 2021
Lamentan sentencia judicial contra defensora ambiental Lucila Pautrat

Lamentan sentencia judicial contra defensora ambiental Lucila Pautrat

31 marzo 2021
Arequipa: Intervienen centro de salud con certificados adulterados

Arequipa: Intervienen centro de salud con certificados adulterados

31 marzo 2021
Presentan estudios sobre fiscalización forestal y de fauna silvestre en el país

Presentan estudios sobre fiscalización forestal y de fauna silvestre en el país

31 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.