• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: Tránsito restringido en vía afectada por lluvias en Aramango

Editor Por Editor
13 mayo 2018
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Amazonas: Tránsito restringido en vía afectada por lluvias en Aramango
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El tránsito continúa restringido en el kilómetro 26+000 de la Red Vial Nacional PE-5NC, distrito de Aramango, provincia de Bagua, región Amazonas, debido a que personal de la concesionaria a cargo de dicha vía retomó esta mañana los trabajos de eliminación del derrumbe ocurrido el pasado 11 de mayo por las intensas lluvias en la zona, informó el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (COE – MTC).

De acuerdo al reporte de emergencia emitido por dicho sector, maquinaria pesada permanece en los kilómetros 47+200 y 47+260, en la zona de Pomará; así como en el km 59+900, en el sector conocido como Mirama, donde se realizan faenas de limpieza de piedras y tierra manteniendo ocupado un carril de la carretera, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Aramagoboletin-3375lluviasMTC
Noticia anterior

Invitan a regalar el verdadero chocolate peruano para la salud de mamá

Siguiente noticia

Hongo nativo del sacha inchik contrarresta ataque de patógeno en este cultivo

Relacionado Posts

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia
Desarrollo

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia

7 marzo 2021
Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura
Desarrollo

Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura

7 marzo 2021
Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas
Desarrollo

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

7 marzo 2021
Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero
Nacional

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín
Amazonía

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas
Desarrollo

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Siguiente noticia
Hongo nativo del sacha inchik contrarresta ataque de patógeno en este cultivo

Hongo nativo del sacha inchik contrarresta ataque de patógeno en este cultivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia

7 marzo 2021
Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura

Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura

7 marzo 2021
Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

7 marzo 2021
Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

7 marzo 2021
Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

7 marzo 2021
Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

5 marzo 2021
Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

5 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.