• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Dos nuevas obras inauguran en El Dorado

Editor Por Editor
13 mayo 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Dos nuevas obras inauguran en El Dorado
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Dos obras de apoyo social fueron inauguradas en el distrito de Shatoja, provincia El Dorado, región San Martín. El gobernador regional de dicha jurisdicción, Víctor Noriega, entregó a la población el techado metálico de la losa deportiva en la institución educativa N° 0308 y la rehabilitación del puente peatonal.

Noriega felicitó a alumnos, docentes y padres de familia de la escuela citada por lograr el primer lugar en la provincia en la evaluación de aprendizaje. Dijo que se busca mejorar la infraestructura y la salud infantil y juvenil con la instalación de techos para protegerlos del clima y prevenir daños a la piel. El director del plantel, José Coral Lozano, remarcó la necesidad de contar con un comedor escolar debido a que son beneficiarios del programa nacional de alimentación.

En el puente Shatoja, que comunica con diversos caseríos de producción agropecuaria, Noriega Reátegui resaltó su utilidad para los productores y niños en edad escolar. Instó a cuidar la estructura del puente que atraviesa el río Sisa.

Las autoridades locales resaltaron la importancia del medio de transporte que beneficia a los moradores del caserío Nuevo Progreso, y recordaron al mandatario regional la inclusión del colegio del caserío La Florida en los próximos proyectos de construcción para reemplazar su actual estructura de adobe.

En su visita a esta localidad, el gobernador regional también se refirió a las gestiones que viene realizando para obtener el presupuesto que será destinado a la rehabilitación de diversos tramos de la carretera Cuñumbuqui-Sisa, se informó a INFOREGIÓN.

Asimismo, fue enfático en la importancia que ha prestado a la situación de los productores de la región, tras haber gestionado la visita del ministro de Agricultura para conocer la realidad de los sembradores de maíz y la necesidad de implementar estrategias para mejorar su rentabilidad.

En la construcción de la estructura metálica se invirtió S/144 082.61, y en la remodelación del puente unos S/ 77 100. En ambas obras, el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (Pehcbm) aportó con materiales y mano de obras calificada, mientras que en el caso del colegio, con guardianía y mano de obra no calificada para la excavación manual, así como con la eliminación de materiales excedentes. En el puente, el municipio local contribuyó con madera habilitada y trabajos complementarios.

 

Tags: boletin-3375El Doradosan martín
Noticia anterior

San Martín: Capacitan en gestión de riesgo de desastres y cambio climático

Siguiente noticia

Minam promueve mejora de la calidad del aire

Relacionado Posts

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible
Amazonía

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»
Nacional

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali
Amazonía

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales
Amazonía

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19
Nacional

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Siguiente noticia
San Martín: Capacitan en gestión de riesgo de desastres y cambio climático

Minam promueve mejora de la calidad del aire

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Qué son las nubes y para qué sirven

Qué son las nubes y para qué sirven

2 marzo 2021
Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

2 marzo 2021
San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.