• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Capacitan en gestión de riesgo de desastres y cambio climático

Editor Por Editor
13 mayo 2018
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
San Martín: Capacitan en gestión de riesgo de desastres y cambio climático
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Gobierno Regional de San Martín y la Dirección Regional de Educación realizaron un taller sobre el “fortalecimiento de capacidades en gestión del riesgo de desastres, cambio climático y fenómeno de El Niño”, dirigido a los directores de instituciones educativas regionales.

La capacitación se realizó como parte del Programa Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (Prevaed), encargado de conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como lluvias intensas, sismos, deslizamiento, entre otros tipos de peligros.

Los participantes luego tendrán la labor de realizar la réplica del taller para los docentes de instituciones educativas focalizadas en la región San Martín para promover la institucionalización de la gestión de riesgos de desastres.

Lo anterior permitirá la organización de las instituciones educativas ante los peligros identificados en cada comunidad, actualizar los instrumentos de gestión institucional (Plan de GRD y contingencia por peligro) de acuerdo a los lineamientos que establece el Minedu, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3375mineduPrevaedsan martín
Noticia anterior

Vraem: Decomisan más de cinco toneladas de insumos para la elaboración de cocaína

Siguiente noticia

San Martín: Dos nuevas obras inauguran en El Dorado

Relacionado Posts

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas
Desarrollo

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

7 marzo 2021
Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero
Nacional

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín
Amazonía

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas
Desarrollo

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos
Desarrollo

Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

7 marzo 2021
Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín
Amazonía

Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

7 marzo 2021
Siguiente noticia
San Martín: Dos nuevas obras inauguran en El Dorado

San Martín: Dos nuevas obras inauguran en El Dorado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

7 marzo 2021
Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

7 marzo 2021
Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

7 marzo 2021
Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

5 marzo 2021
Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

5 marzo 2021
Vraem: Incautan dos toneladas de insumos para elaboración de droga

Vraem: Incautan dos toneladas de insumos para elaboración de droga

5 marzo 2021
Gobernador de Ayacucho es el nuevo presidente de la ANGR

Gobernador de Ayacucho es el nuevo presidente de la ANGR

5 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.