• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Gobierno regional ratifica defensa de ACR Cordillera Escalera

Editor Por Editor
9 mayo 2018
en Amazonía, Medio Ambiente, Portada
0
San Martín: Gobierno regional ratifica defensa de ACR Cordillera Escalera
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

“Como parte del Gobierno Regional de San Martín, mantenemos firmes nuestra posición de proteger el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera; ésa es la línea política de la gestión que lidera el gobernador Víctor Noriega Reátegui”, dijo Jorge Rengifo, especialista en áreas naturales protegidas.

Remarcó que Cordillera Escalera nace de una necesidad del pueblo, y por ello surgen las luchas constantes en defensa de esta riqueza de vida, que desde sus inicios ha tenido el riesgo de intervención para la extracción de hidrocarburos (petróleo), en vista que en 2004 el Estado peruano dio como concesión a toda esta área para dicha actividad.

Admitió que en la zona existen indicios de petróleo, sin embargo, aseguró, la labor del Gobierno Regional es protegerla, garantizando la intangibilidad de los bosques “en donde nacen las vertientes de agua que consumimos a diario los pobladores y nos mantiene vivos”.

En lo que respecta a la actualización del Plan Maestro del ACR Cordillera Escalera, manifestó que cuando se creó el área en el año 2005, el primer plan maestro se aprobó a nivel de Consejo Regional, aplicando la legislación vigente de ese momento, más no así por el Inrena.

Al cumplirse cinco años y no ser observado, mantiene su validez. Sin embargo, en 2009 el Inrena emite un decreto supremo en donde señala que todo plan maestro debe tener la opinión vinculante del Servicio Nacional de Áreas Naturales del Perú (Sernanp); y dando condiciones específicas, por ejemplo, tener el consentimiento por escrito de los que tienen derechos adquiridos, refiriéndose a la petrolera. El requisito fue gestionado por el Gobierno Regional y se encontró con respuesta negativa.

Finalmente, precisó el especialista que si fuese necesario llegar al Tribunal Constitucional, nuevamente se llegará a esa instancia de justicia nacional para hacer respetar con transparencia lo que por derecho pertenece a los sanmartinenses.

Tags: ACR-Cordillera Escaleraboletin-3372goresamsan martín
Noticia anterior

Madre de Dios: Presidente del Poder Judicial inauguró juzgado en materia ambiental

Siguiente noticia

Madre de Dios: Dan 12 años de cárcel a hermanas que explotaban a menor

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios: Dan 12 años de cárcel a hermanas que explotaban a menor

Madre de Dios: Dan 12 años de cárcel a hermanas que explotaban a menor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.