• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monzón: Tres organizaciones cafeteras y cacaoteras ganan fondos del Procompite

Editor Por Editor
3 mayo 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Monzón: Tres organizaciones cafeteras y cacaoteras ganan fondos del Procompite
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las cooperativas “Agraria Valle del Monzón”, “Agraria Cafetalera Milagros Monzón” y “Agroindustrial y de Servicio del Centro Poblado de Bella Bajo Monzón”, todas de la región Huánuco, ahora podrán mejorar la producción e implementación de sus negocios.

Las ideas y proyectos de estas asociaciones productoras de café y cacao se concretarán gracias al Procompite, una estrategia del Estado en la que intervienen los gobiernos regionales y locales para fomentar iniciativas de negocios, se informó a INFOREGIÓN.

Cabe resaltar que las cooperativas mencionadas participan del Plan Poserradicación de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y fueron seleccionadas por sus diseños de negocios y proyectos viables.

Inversión

La cooperativa Agraria Valle del Monzón fue elegida con su plan de negocio “Mejoramiento de la Calidad de Acopio de Grano de Cacao, mediante la instalación de un Módulo de Post Cosecha Centralizado y Local de Acopio de la Cooperativa Valle del Monzón, provincia de Huámalies”, con un presupuesto de S/156 306.

Agraria Cafetalera Milagros Monzón con el método “Mejoramiento de la Producción y Comercialización del Café con la Implementación de un Centro de Acopio y Certificaciones Orgánicas y Comercio Justo de la Cooperativa Agraria Cafetalera Milagros – Monzón, distrito de Monzón, provincia de Huamalies”, con un presupuesto de S/158 937.

En tanto, la cooperativa Agroindustrial y de Servicio del Centro Poblado de Bella Bajo Monzón se presentó con el plan de “Implementación e Instalación para el Mejoramiento de los Derivados del Cacao de la Cooperativa Agroindustrial y de Servicio del Centro Poblado de Bella Bajo Monzón, distrito de Mariano Dámaso Beraun, provincia de Leoncio Prado” con un presupuesto de S/498 094.

Dato

Esta estrategia de apoyo al sector productivo también considera la transferencia de equipos, maquinarias, infraestructura, insumos, materiales y servicios, exclusivamente en zonas donde la inversión privada sea insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva.

Tags: boletin-3367DevidaHuánucoMonzónPROCOMPITE
Noticia anterior

Vraem: Decomisan más de 360 kilos de cocaína

Siguiente noticia

Madre de Dios: Distrito de Manu soportó el mayor acumulado de lluvia

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Distrito de Manu soportó el mayor acumulado de lluvia

Madre de Dios: Distrito de Manu soportó el mayor acumulado de lluvia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.