• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, abril 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Decomisan más de 360 kilos de cocaína

Editor Por Editor
3 mayo 2018
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: Decomisan más de 360 kilos de cocaína
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas “Los Sinchis” de Mazamari decomisó 364.8 kg. de alcaloide de cocaína e incautó armas de guerra, cacerina, municiones calibre 7.62×51 y 38. Este fue el resultado de acciones policiales ocurridas en el distrito de San Martin de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín.

Se intervino la camioneta beige, marca Toyota, con placa D6C-859. Tras enfrentamiento armado se detuvo a Luis Alejandro Hurtado Ventura (32) y se decomisaron 364.8 kg de alcaloide de cocaína (clorhidrato de cocaína de alta pureza). Se incautaron armas de guerra (fusil FAL y pistola), cacerina, municiones calibre 7.62×51 y 38. Las incautaciones se realizaron entre los poblados de Jerusalén y Naylam de Sonomoro, distrito de San Martin de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín.

Personal policial de la División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas “Los Sinchis” de Mazamari, con apoyo de vehículos policiales se constituyó a inmediaciones de los centros poblados de Jerusalén y Naylam de Sonomoro, ruta de acceso al Vraem, donde se mimetizaron para dar con el vehículo citado.

De noche, se intervino la camioneta Toyota que se desplazaba con sicarios armados. Ante la presencia policial, descendieron del vehículo haciendo disparos y fugando por la agreste vegetación aprovechando la oscuridad. Desde una parte alta continuaban disparando contra el personal policial para impedir que se incaute la droga.

La policía repelió el ataque. Por ello, resultó herido Luis Alejandro Hurtado Ventura (32). Se intervino el vehículo en cuya tolva se halló un arma de guerra (fusil FAL), y 14 costales negros de polietileno conteniendo droga. En el asiento se halló una pistola. El fiscal antidrogas dispuso el traslado de vehículo, la droga, el intervenido y los armamentos a la Base Antidrogas de Mazamari para las investigaciones del caso.  Asimismo, el herido fue trasladado en la ambulancia policial hacia el hospital Higa Arakaki de Satipo.

En las instalaciones antidrogas Base “Los Sinchis” Mazamari se hizo la apertura de los 14 costales negros de polietileno. En su interior se hallaron 350 paquetes rectangulares precintados de color blanco y forrados con cinta de embalaje trasparente.

Cada paquete tenía el logotipo de un delfín. Tras la prueba de campo mediante el reactivo de triocinayte de cobalto, arrojó positivo para alcaloide de cocaína (clorhidrato de cocaína de alta pureza) con un peso de 364.8 kg. de clorhidrato de cocaína de alta pureza, siendo lacradas para su remisión al Laboratorio de la OFICRI-DIRANDRO-PNP Lima, para su análisis químico, pesaje e internamiento.

La droga habría sido acopiada en la zona de Canayre, jurisdicción del Vraem, para ser trasladada en botes por el río Ene hasta el Puerto Anapati y luego continuar por vía terrestre en vehículos por la ruta de Santa Cruz, Mazaronkiari, Pangoa y Mazamari, custodiados por sicarios y remantes de Sendero Luminoso, a cambio de recibir cupos producto del narcotráfico. Posteriormente continuaría su ruta hacia Atalaya, donde existirían pistas de aterrizaje clandestinas para enviar la droga por vía aérea en avionetas de matrícula extranjera con destino a Bolivia y Europa.

Los inescrupulosos traficantes de drogas trasladaban los sacos de droga libremente en la tolva del vehículo procedente del Vraem. Teniendo como destino la localidad de Atalaya, se informó a INFOREGIÓN.

El coronel PNP Jhonel Castillo Mendieta reafirmó que continuarán los operativos antidrogas en las zonas de San Martin de Pangoa y el Vraem en estrecha coordinación con el Comando Especial CE-VRAEM., y Frente Policial VRAEM acantonados en Pichari, Región Cusco.

Tags: boletin-3367cocainaJunínsan martin de pangoa
Noticia anterior

Junín: Gobierno regional impulsa creación de nueva reserva de biósfera

Siguiente noticia

Monzón: Tres organizaciones cafeteras y cacaoteras ganan fondos del Procompite

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
Monzón: Tres organizaciones cafeteras y cacaoteras ganan fondos del Procompite

Monzón: Tres organizaciones cafeteras y cacaoteras ganan fondos del Procompite

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.