• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Gobierno regional impulsa creación de nueva reserva de biósfera

Editor Por Editor
3 mayo 2018
en Ambiente, Portada, Vraem
1
Junín: Gobierno regional impulsa creación de nueva reserva de biósfera
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Gobierno Regional de Junín, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, participará del grupo impulsor de la reserva de biósfera Avireri Vraem a establecer entre las regiones Junín, Ayacucho y Cusco. Ello se formalizó en la provincia de Satipo, ante la secretaria técnica presidida por Codevraem.

El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Fredy Valencia, dijo que el gobierno regional impulsa la creación de la reserva de biosfera selva amazónica la cual no integra la provincia de Satipo. Por ello se suman el equipo interregional de creación de la reserva de biósfera Avireri Vraem para crear un circuito de reservas que busquen el desarrollo sostenible local.

En total, el gobierno regional de Junín busca impulsar las dos reservas de biosfera, por ello comprometió la contratación de especialistas que en breve se integraran a los equipos de trabajo, pues la documentación tiene que elevarse al Sernanp y través de esta institución a la Unesco, se informó a INFOREGIÓN.

Las reservas de biosfera son espacios que buscan aprovechar mejor el territorio  donde la población local aprovecha de manera sostenible los recursos naturales y en la cual se busca un equilibrio entre el desarrollo económico, social y la conservación de los recursos.

Tags: boletin-3367CODEVRAEMJunínReserva de biosfera Avireri Vraem
Noticia anterior

El Perú busca batir record mundial en el Global Big Day

Siguiente noticia

Vraem: Decomisan más de 360 kilos de cocaína

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia
Vraem: Decomisan más de 360 kilos de cocaína

Vraem: Decomisan más de 360 kilos de cocaína

Comments 1

  1. Epimaco Ventura Hurtado says:
    2 años ago

    MUY AUNQUE TARDE PERO LA INICIATIVA ES MUY BENEFICIOSA PARA NUESTRO SATIPO COMO CIUDADANOS ES NUESTRO DEBER CONTRIBUIR Y APOYAR ESTAS INICIATIVAS PARA ASI CONSERVAR NUESTROS MEDIOS EN LA QUE VIVIMOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.