• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ancash: Embajador suizo analiza gestión de riesgo en laguna Palcacocha

Editor Por Editor
3 mayo 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Ancash: Embajador suizo analiza gestión de riesgo en laguna Palcacocha
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El embajador de Suiza en Perú, Markuz –  Alexander Antonietti, visitó la laguna Palcacocha, para observar la situación de la gestión en riesgo de la laguna debido al peligro que representa para la ciudad de Huaraz. El embajador estuvo acompañado del jefe de Cooperación Técnica Suiza, Martin Jaggi, y la especialista de este organismo, Joselyn Patricia Ostolaza.

En ese marco, el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), Benjamín Morales Arnao, y los directores de línea de esta institución, Jesús Gómez López, Ricardo Villanueva Ramírez y David Ocaña Vidal, explicaron el peligro de las avalanchas que caen a la laguna Palcacocha y que podrían originar un evento de carácter catastrófico.

Además, expusieron la gerente regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Ancash, Mirtha Cervantes Alvarado; el jefe de la Unidad de Glaciares y Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua, Alejo Cochachín Rapré; y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Néstor Coral Sotelo. Asimismo, asistieron representantes de la Universidad de Zurich, Care y del Proyecto Glaciares +.

Un día antes, los representantes de la Cooperación Técnica Suiza y las autoridades del Inaigem sostuvieron una reunión técnica en donde expusieron los resultados de la cooperación técnica y se discutieron los avances del Proyecto Glaciares +, que culminará próximamente.

Igualmente, se vislumbró la posible prórroga de seguir cooperando en investigaciones científicas, relacionadas a los glaciares y al manejo sostenible de los ecosistemas de montaña. Uno de los posibles ejes será la gestión de riesgo, en el contexto del cambio climático, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Áncashboletin-3367InaigemLaguna Palcacocha
Noticia anterior

Madre de Dios: Dan ocho años de cárcel a dos sujetos por minería ilegal

Siguiente noticia

Loreto: Río Napo ingresó a estado de alerta roja

Relacionado Posts

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero
Nacional

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín
Amazonía

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas
Desarrollo

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos
Desarrollo

Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

7 marzo 2021
Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín
Amazonía

Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

7 marzo 2021
Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces
Amazonía

Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

5 marzo 2021
Siguiente noticia
Loreto: Río Napo ingresó a estado de alerta roja

Loreto: Río Napo ingresó a estado de alerta roja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

7 marzo 2021
Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

7 marzo 2021
Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

5 marzo 2021
Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

5 marzo 2021
Vraem: Incautan dos toneladas de insumos para elaboración de droga

Vraem: Incautan dos toneladas de insumos para elaboración de droga

5 marzo 2021
Gobernador de Ayacucho es el nuevo presidente de la ANGR

Gobernador de Ayacucho es el nuevo presidente de la ANGR

5 marzo 2021
En tiempos de pandemia urge fortalecer lucha por la igualdad de género

En tiempos de pandemia urge fortalecer lucha por la igualdad de género

5 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.