• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes de Ucayali son capacitados en buenas prácticas ganaderas

Editor Por Editor
3 mayo 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Estudiantes de Ucayali son capacitados en buenas prácticas ganaderas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Mediante un taller teórico práctico dirigido por especialista en sanidad agraria, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) capacitó a estudiantes de la carrera técnica de Agropecuaria en temas de sanidad animal, en la región Ucayali.

El temario estuvo basado en Buenas Prácticas Ganaderas, con énfasis en el aspecto sanitario. El encuentro estuvo dirigido a los estudiantes del 5° ciclo de Agropecuaria del Instituto Superior Tecnológico Público Suiza, ubicado en el distrito Callería, provincia Coronel Portillo.

Se buscó que los estudiantes tengan el conocimiento para identificar el comportamiento epidemiológico y características de enfermedades de importancia sanitaria y que sepan ejecutar medidas eficaces y oportunas contra estas enfermedades, se informó a INFOREGIÓN.

Las enfermedades consideradas de importancia sanitaria en la región Ucayali son carbunco sintomático, rabia de los herbívoros y peste porcina clásica, las cuales deben ser completamente controladas para aportar al desarrollo sostenible y competitivo del sector agropecuario.

Los servidores de campo precisaron que la vacunación es la única forma de prevenir estas enfermedades que son de alto riesgo de contagio y muerte. También se destacó que el control poblacional de murciélagos hematófagos es una medida necesaria para la reducción de riesgo de contagio de rabia.

La autoridad nacional en sanidad agraria tiene programado capacitar próximamente 1 068  personas entre productores, estudiantes, técnicos y público en general sobre temas de sanidad animal durante el presente año.

Cabe precisar, que en todas las capacitaciones se transmite la importancia de que el productor y otras personas ligadas al sector informen oportunamente ante la autoridad en sanidad agraria sobre animales que hayan muerto o presenten síntomas sospechosos de estas enfermedades.

Tags: boletin-3367minagriUcayali
Noticia anterior

Junín será escenario de concurso mundial de avistamiento de aves

Siguiente noticia

Madre de Dios: Dan ocho años de cárcel a dos sujetos por minería ilegal

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios: Dan ocho años de cárcel a dos sujetos por minería ilegal

Madre de Dios: Dan ocho años de cárcel a dos sujetos por minería ilegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.