• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministros de América Latina y el Caribe analizarán restauración de tierras degradadas

Editor Por Editor
23 abril 2018
en Medio Ambiente, Nacional, Portada
0
Ministros de América Latina y el Caribe analizarán restauración de tierras degradadas
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de nueve ministros de Agricultura y/o Ambiente, y funcionarios de entidades gubernamentales de 17 países de América Latina y el Caribe, se reunirán en Lima los días 26 y 27 de abril para la Cuarta Reunión Anual de socios de la Iniciativa 20 x 20. Se divulgarán los avances del compromiso internacional para iniciar la recuperación de 20 millones de hectáreas degradadas al 2020.

Al encuentro asistirán socios inversionistas y representantes de instituciones que trabajan la restauración de paisajes que incluye actividades de reforestación, sistemas agroforestales y silvopastoriles, agricultura de bajo carbono, manejo sustentable de pastizales, así como deforestación evitada, etc.

Estos socios técnicos e inversionistas son suscriptores de la Iniciativa 20×20 creada durante la Conferencia de las Partes (COP20) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático realizada en el 2014 en Lima.

Asistirán ministros de Argentina, Colombia, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Uruguay. Por parte del Perú estará el Ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo Ocola, quien liderará las reuniones, y la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.

La Iniciativa 20×20 apoya las metas lanzadas bajo el Reto de Bonn y la Declaración de Nueva York sobre Bosques. Establece que los países miembros, prioricen la recuperación de tierras degradadas como estrategia para alcanzar un desarrollo sostenible en beneficio de las poblaciones rurales.

La meta establecida para Latinoamérica es de restaurar 20 millones de hectáreas hasta el 2020 con una inversión de US$ 2 mil millones de inversión privada, se informó a INFOREGIÓN.

Perú, país anfitrión

El año pasado, durante el último encuentro anual de socios de la Iniciativa 20×20, celebrado en Cali, Colombia, los países eligieron Lima como sede para la Cuarta Reunión Anual de Socios de la Iniciativa 20×20 (2018). La iniciativa 20×20 tiene al World Resources Institute (WRI) como secretariado y es auspiciado por los gobiernos de Alemania y de Noruega.

La reunión anual busca fortalecer el diálogo y alineamiento de las políticas, facilitar el apoyo y orientar la inversión privada de los países suscriptores de la iniciativa, así como discutir el camino a seguir según las oportunidades y retos en el desarrollo de estrategias nacionales de restauración en la región.

Tags: 20 x 20boletin-3359Tierras degradadas
Noticia anterior

Junín: Celebran Día de la Tierra en área de conservación Ilish Pichacoto

Siguiente noticia

San Martín: Realizan simulacro escolar de sismo en Tocache

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
San Martín: Realizan simulacro escolar de sismo en Tocache

San Martín: Realizan simulacro escolar de sismo en Tocache

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.