• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan concurso para optimizar información agraria con nuevas tecnologías

Editor Por Editor
19 abril 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Lanzan concurso para optimizar información agraria con nuevas tecnologías
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (Uegps), lanzó la primera convocatoria del concurso CREATEC, para promover la participación de empresarios en la creación de servicios de información a favor de los pequeños y medianos agricultores, mediante el uso de las nuevas tecnologías.

La primera convocatoria del concurso está dirigida a la región del Cusco y posteriormente se ampliará a otras tres regiones: Piura, Junín y San Martín, se informó a INFOREGIÓN.

El acto de lanzamiento estuvo a cargo del viceministro de Políticas Agrarias y de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Juan José Risi Carbone, quien afirmó que la creación de herramientas de información agraria, usando lo último de la tecnología, son un componente de la nueva gestión del Minagri.

“El Ministerio de Agricultura y Riego se está enmarcando en un proceso de modernización y, además de fortalecer la agroexportación, busca dar más apoyo al pequeño y mediano productor, que constituye el 85% de las unidades agropecuarias del Perú”, afirmó.

Asimismo, señaló que la información que se genere mediante el Createc permitirá evitar que se produzcan excesos de siembra o sobreofertas de producción de ciertos productos, como la papa, que terminan perjudicando sobre todo al pequeño agricultor.

El lanzamiento, que se llevó a cabo el 18 de abril en el Hotel Meliá de San Isidro, desde las 9:00 am., participaron el director de la UEGPS, José Revilla Vuelot; el coordinador general del Proyecto PIADER, Máximo Juárez Amaya; funcionarios de los gobiernos regionales; empresarios agroindustriales; directivos de organizaciones y gremios vinculados al sector agrario; así como representantes del Consocio Track y de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), encargados de la gestión y difusión del concurso.

Sobre Createc

El concurso permitirá cofinanciar con recursos no reembolsables, hasta por un monto de S/ 3 100 000, al mejor proyecto para desarrollar emprendimientos de servicios de información agraria que atiendan las necesidades y demandas de los agricultores en cada una de las regiones mencionadas (Cusco, Piura, Junín y San Martín).

La Createc por sus iniciales, está enmarcada a las condiciones establecidas en el Contrato de Préstamo de Endeudamiento N° 3272/OC‐PE, suscrito entre el Banco Interamericano de Desarrollo y La República del Perú, para la ejecución del “Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Información Estadística Agraria y del Servicio de Información Agraria para el Desarrollo Rural en el Perú” (PIADER), que ejecuta la UEGPS.

Para lograr la participación de todas las empresas o instituciones especializadas en el sector agropecuario y/o tecnológico se ha creado una página web (www.createc.gob.pe) de donde se podrá descargar las bases del concurso, acceder al calendario de eventos y reuniones, y realizar la postulación en línea.

Tags: boletin-3356Createcminagrinuevas tecnologias
Noticia anterior

Cusco: Andahuaylillas reducirá impactos ambientales con planta de reaprovechamiento de residuos sólidos

Siguiente noticia

Río Huallaga pasó a estado de alerta naranja

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Río Huallaga pasó a estado de alerta naranja

Río Huallaga pasó a estado de alerta naranja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.