• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Capturan a integrante de organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas

Redaccion Por Redaccion
18 abril 2018
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: Capturan a integrante de organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó ayer en el Valle de los Ríos, Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) a Claus Rober Velarde Laura, alias Ciro o Tío, quien es sindicado de integrar la organización criminal Lagos dedicada al tráfico ilícito de drogas. Esta persona está incluida en el Programa de Recompensas Que Ellos se Cuiden del Ministerio del Interior (Mininter) y se ofrecía S/30 000 por datos por su captura.

Según la PNP, con la colaboración de un ciudadano y la coordinación con personal de inteligencia de la División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Divmctid) Vraem Ayacucho, sede Palmapampa, se logró conocer de la ubicación de Velarde Laura. Este sujeto estaba viviendo en inmediaciones del distrito Santa Rosa, ubicado en la provincia La Mar, región Ayacucho.

Tras recibir la información, se preparó un operativo para la captura de este prófugo en la que participaron 33 efectivos y cinco unidades móviles que contaron con la participación del fiscal adjunto especializado en delitos de tráfico de drogas, Luis Herrera Chávez. Alrededor de las 9 a.m. el equipo logró la detención de este requisitoriado, informó el Miniter a INFOREGIÓN.

Este sujeto tiene una orden de captura por el delito de tráfico ilícito de drogas dispuesta por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima. Además, presenta antecedentes desde el año 2012, cuando la Fiscalía Especializada Antidrogas con sede en Huamanga le siguió una investigación por lavado de activos. Finalmente, también se le involucra con el decomiso de más de 89 kilos de clorhidrato de cocaína, hecho ocurrido en el distrito limeño de San Luis en febrero del 2016.

 

 

Tags: boletin-3355mininterPNPPrograma de recompensasque ellos se cuidenVRAEm
Noticia anterior

Transfieren más de S/193 millones para desarrollo de la región San Martín

Siguiente noticia

Mejorarán sistemas de control en frontera con Colombia

Relacionado Posts

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado
Ambiente

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe
Mundo

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía
Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas
Amazonía

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria
Amazonía

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Mejorarán sistemas de control en frontera con Colombia

Mejorarán sistemas de control en frontera con Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.