• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Formarán brigadas forestales para la prevención y atención de incendios

Editor Por Editor
3 abril 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Piura: Formarán brigadas forestales para la prevención y atención de incendios
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), formarán brigadas forestales ante probables incendios que puedan registrarse en la región Piura, garantizando la seguridad de los recursos humanos y minimizando las pérdidas.

Para ello, el 14 y 15 de abril se realizará una capacitación dirigida a pobladores  de comunidades campesinas ubicadas en los distritos de Chulucanas, Tambogrande, Sullana y Catacaos, así como a representantes de los Bomberos de Piura y Central de Comunidades Campesinas de Bosque Seco de Piura, se informó a INFOREGIÓN.

El evento denominado “Formando combatientes para la atención de incendios forestales en la Región Piura”, busca generar capacidades comunales para la prevención y control de incendios forestales, teniendo en consideración la seguridad de la persona que enfrenta situaciones asociadas a la respuesta de estas emergencias.

Se abordará el comportamiento del fuego frente a las condiciones climáticas, riesgos y peligros potenciales asociados a los incendios forestales y cómo preservar la seguridad personal, seguridad personal y manejo de las herramientas/equipos, y estrategias para el establecimiento de las líneas de control y la construcción de línea de defensa.

Tags: boletin-3343coerincendiosPiuraSERNANP
Noticia anterior

Nivel del río Huallaga continúa incrementándose

Siguiente noticia

Nueva aerolínea iniciará sus operaciones en Tingo María

Relacionado Posts

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero
Nacional

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín
Amazonía

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas
Desarrollo

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos
Desarrollo

Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

7 marzo 2021
Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín
Amazonía

Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

7 marzo 2021
Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces
Amazonía

Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

5 marzo 2021
Siguiente noticia
Nueva aerolínea iniciará sus operaciones en Tingo María

Nueva aerolínea iniciará sus operaciones en Tingo María

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

7 marzo 2021
Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

7 marzo 2021
Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

5 marzo 2021
Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

5 marzo 2021
Vraem: Incautan dos toneladas de insumos para elaboración de droga

Vraem: Incautan dos toneladas de insumos para elaboración de droga

5 marzo 2021
Gobernador de Ayacucho es el nuevo presidente de la ANGR

Gobernador de Ayacucho es el nuevo presidente de la ANGR

5 marzo 2021
En tiempos de pandemia urge fortalecer lucha por la igualdad de género

En tiempos de pandemia urge fortalecer lucha por la igualdad de género

5 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.