• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tumbes: Operativos binacionales contra actividades ilegales en Perú y Ecuador

Editor Por Editor
3 abril 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Tumbes: Operativos binacionales contra actividades ilegales en Perú y Ecuador
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) realizó el 28 de marzo en Tumbes la reunión de coordinación fronteriza entre Perú y Ecuador para valorar las acciones a tomar como parte del cumplimiento de la Declaración y Plan de Acción del encuentro Presidencial y XI Gabinete Ministerial desarrollado el año pasado en Trujillo.

En la cita se presentaron propuestas y estrategias con la finalidad de fortalecer las acciones de control binacional durante el primer semestre del 2018 en el ámbito del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes y su zona de amortiguamiento, cuya área es colindante al país vecino del norte.

Como parte de los acuerdos se anunció que a partir de este mes se realizarán los operativos binacionales para frenar el aprovechamiento ilegal de recursos hidrobiológicos en el límite internacional entre ambos países, se informó a INFOREGIÓN.

Durante el encuentro participaron los representantes del Ministerio del Ambiente del Ecuador, a través de la Sub Secretaria de Gestión Marina y Costera; el Director Provincial del Ambiente de El Oro; la Dirección Regional de la Producción en Tumbes; la Dirección de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción.

Además asistieron miembros de la Capitanía de Puerto de Zorritos; el Destacamento de Infantería de Marina El Salto; la Fiscalía Provincial Titular – Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito y el Sernanp, a través de la jefatura del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes y la jefatura del Parque Nacional Cerros de Amotape.

Tags: boletin-3343ecuadorSERNANPTumbes
Noticia anterior

Ancash: Nuevo puente San Juan será pronto una realidad en Huallanca

Siguiente noticia

Madre de Dios: Agricultores organizan próximo paro regional

Relacionado Posts

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco
Amazonía

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia
Nacional

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal
Amazonía

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú
Desarrollo

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva
Amazonía

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre
Ambiente

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios: Agricultores organizan próximo paro regional

Madre de Dios: Agricultores organizan próximo paro regional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.