• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 14, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Coviriali se beneficia con producción de cacao orgánico

Editor Por Editor
18 marzo 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Junín: Coviriali se beneficia con producción de cacao orgánico
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con un monto de S/1 618 428, más de cuatrocientas familias productoras de cacao de diez anexos y dos comunidades nativas del distrito de Coviriali, provincia de Satipo, región Junín, se benefician de un proyecto para promover buenas prácticas agronómicas en la producción de cacao orgánico, limitando la expansión del cultivo de hoja de coca y actividades ilícitas ligados al narcotráfico.

El proyecto es ejecutado por la Municipalidad Distrital de Coviriali y es financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Se busca conservar los suelos, mediante cultivos de corto, mediano y largo plazo, a través de sistemas agroforestales, enfatizando prácticas agrícolas que garanticen la producción de cacao orgánico, de gran demanda en los mercados del exterior.

Los beneficiarios participan desde noviembre de 2017 en los anexos de Mariscal Castilla, Coviriali Sur, Ricardo Palma, Buenos Aires, Santa María, Villa Sol, Bellavista, San Pedro, Río Blanco y La Florida, y en las comunidades nativas de San José de Panamá y Umanavanti, ubicadas en las microcuencas de los ríos Coviriali, Santa María y San Pedro.

Los técnicos de Devida realizan sesiones de Escuelas de Campo (ECAs) con el enfoque de “Aprender haciendo”, a través del cual se facilita un intercambio de experiencias, saberes y conocimientos entre los participantes. De la misma manera, brindan asistencia técnica, desarrollando y acompañando en actividades de renovación, rehabilitación de cacaotales improductivos, sistemas de abonamiento y manejo de podas.

Durante el acompañamiento Willy del Águila, monitor especialista de la institución, señaló en la sesión de la ECA realizada en el anexo Ricardo Palma que no es necesario deforestar más bosques, sino aprovechar las áreas improductivas para realizar la instalación de nuevas plantaciones de cacao (renovación), se informó a INFOREGIÓN.

El presidente de las Escuelas de Campo (ECAs) del distrito de Coviriali, Emilio Mercado Quispe, destacó la contribución que hace el proyecto en la mejora de la producción del cacao. Él y otros pobladores entusiastas de Ricardo Palma agradecieron, en reiteradas ocasiones, el apoyo de Devida hacia los agricultores del distrito de Coviriali.

Fortunato Acevedo, uno de los beneficiarios, dijo que es nuevo trabajando con el cultivo de cacao en su fundo “El Carmen” debido a que siempre se dedicó al sembrío de café, producto alternativo que le dio la oportunidad de sacar adelante a sus hijos. Ahora siembra cacao 100% natural con miras a su certificación orgánica. Dijo estar convencido de que generará una mejor calidad de vida para su familia.

Tags: boletin-3331cacao orgánicoCorivialiDevidaJunín
Noticia anterior

Las Áreas Naturales Protegidas: «Conservación y desarrollo sostenible del país»

Siguiente noticia

En febrero se produjeron 182 conflictos sociales

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios
Amazonía

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

13 abril 2021
Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco
Huanuco - Ancash

Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

13 abril 2021
San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas
Amazonía

San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

13 abril 2021
Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”
Desarrollo

Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

13 abril 2021
Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú
Amazonía

Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

13 abril 2021
Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril
Amazonía

Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

13 abril 2021
Siguiente noticia
En febrero se produjeron 182 conflictos sociales

En febrero se produjeron 182 conflictos sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

13 abril 2021
Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

13 abril 2021
San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

13 abril 2021
Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

13 abril 2021
Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

13 abril 2021
Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

13 abril 2021
Alerta en Arequipa por caza furtiva de ocho vicuñas

Alerta en Arequipa por caza furtiva de ocho vicuñas

13 abril 2021
Pasco: Trabajadores de la mina Animon anuncian huelga indefinida

Pasco: Trabajadores de la mina Animon anuncian huelga indefinida

13 abril 2021
Huánuco: Financian proyectos para el desarrollo productivo de Leoncio Prado

Huánuco: Financian proyectos para el desarrollo productivo de Leoncio Prado

13 abril 2021
Madre de Dios: Suspenden labores presenciales en el Ministerio Público

Madre de Dios: Suspenden labores presenciales en el Ministerio Público

13 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.