• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Leucemia, el cáncer más frecuente en niños y adolescentes

Editor Por Editor
11 marzo 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
1
Leucemia, el cáncer más frecuente en niños y adolescentes
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La leucemia es el tipo de cáncer que se presenta con mayor frecuencia entre niños y adolescentes de cero a 15 años de edad en nuestro país, indicó el Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.

En esta etapa de la vida se manifiestan otros cánceres como del cerebro y/o médula espinal, de los ganglios linfáticos (llamados linfomas), de los huesos (sarcomas óseos), cánceres del riñón denominados “Tumor de Wilms” o del ojo (retinoblastoma). Estos podrían ser tratados con cirugía, radioterapia, quimioterapia, combinaciones de estas y en algunas ocasiones con trasplante de médula ósea, se informó a INFOREGIÓN.

El diagnóstico del cáncer infantil en forma temprana resulta fundamental para que el tratamiento sea más efectivo y con grandes posibilidades de curación. “Uno de los principales problemas en nuestro país es la falta de información de que a un niño le puede dar cáncer, lo que conlleva a un diagnóstico tardío de la enfermedad”, agregó.

Recomendó estar atentos ante la aparición de síntomas de cáncer en la infancia, como el cambio de comportamiento del niño, fiebres prolongadas sin causa aparente, anemia, aparición de hematomas espontáneos, infecciones frecuentes, pérdida de peso, trastornos del equilibrio, aparición de un resplandor blanquecino en el ojo cuando se mira a la luz, vientre balonado, dolor de cabeza con náuseas y/o vomitos o la aparición de nódulos que no desaparecen en cuello, axilas o ingles.

Felizmente el cáncer en niños es poco frecuente representando el 5% de las neoplasias malignas. En el Perú, se estima que unos 1 200 menores de 18 años son diagnosticados cada año con esta enfermedad, Lima Metropolitana tiene una tasa de 152 niños con cáncer por cada millón de niños sanos, 54 de estos terminan falleciendo, lo que significa que casi el 80% de niños con cáncer se curan.

Tags: adolescentesboletin-3325Leucemianiños
Noticia anterior

Minsa distribuye más de 60 mil dosis de vacuna contra la varicela en 11 regiones

Siguiente noticia

Vraem: Intervienen a sujeto con cargamento de droga

Relacionado Posts

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible
Amazonía

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»
Nacional

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali
Amazonía

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales
Amazonía

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19
Nacional

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Vraem: Intervienen a sujeto con cargamento de droga

Vraem: Intervienen a sujeto con cargamento de droga

Comments 1

  1. julio César Chafloque says:
    3 años ago

    Si se considera que 54 de 152 niños mueren y 98 se salvan sería el 64% y no el 80%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Qué son las nubes y para qué sirven

Qué son las nubes y para qué sirven

2 marzo 2021
Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

2 marzo 2021
San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.