• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La exposición solar causa cáncer de piel y envejecimiento prematuro

Editor Por Editor
5 marzo 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
La exposición solar causa cáncer de piel y envejecimiento prematuro
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La exposición al sol no solamente es la principal causa de cáncer de piel, sino también del envejecimiento prematuro a nivel epidérmico, señaló Alberto Lachos Dávila, cirujano radioncólogo del Centro Privado de Radioterapia Oncológica (Radioncología).

“Los rayos ultravioletas provocan la aparición de radicales libres, responsables de la oxidación celular y de la aceleración del proceso de envejecimiento de la piel. Arrugas y manchas que roban uniformidad y luminosidad y deshidratación son algunos de los daños que suma el tomar el sol”, agregó.

También dijo que una sola exposición solar con quemaduras en la infancia o adolescencia aumenta  la posibilidad de desarrollar cáncer de piel en el adulto. Por eso, las medidas protectoras en los niños y adolescentes, ante la exposición al sol, son imprescindibles y necesitan una atención especial, pensando en el futuro.

Conociendo esto, solo resta decir que no se olvide de las siguientes recomendaciones:

  • Busque la sombra, especialmente entre las 10 a.m. y 16:00 p.m
  • Evite el bronceado y las cabinas de rayos UVA.
  • Utilice un protector solar con un FPS de 15 o más, todos los días.
  • Aplique 1 onza (2 cucharadas) de protector solar en todo el cuerpo 30 minutos antes de salir al exterior. Vuelva a aplicar cada dos horas.
  • Cúbrase con ropa lo más que pueda, incluyendo un sombrero de ala ancha y gafas de sol con filtro UV.
  • Mantenga a los bebés recién nacidos fuera del sol. Los protectores solares deben usarse solo en bebés mayores de seis meses.
  • Examine toda su piel cada mes.
  • De ser posible, consulte a su médico cada año para un examen de piel.
Tags: boletin-3320Cáncer de pielSol
Noticia anterior

Comportamiento oscilante en principales ríos amazónicos

Siguiente noticia

Amazonas: Implementarán construcción del centro de salud Candungos

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Amazonas: Implementarán construcción del centro de salud Candungos

Amazonas: Implementarán construcción del centro de salud Candungos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.