• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversión pública tuvo la mayor tasa de crecimiento real desde abril de 2013

Fernando Durand Por Fernando Durand
4 marzo 2018
en Economía, Nacional, Portada
0
Inversión pública tuvo la mayor tasa de crecimiento real desde abril de 2013
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La inversión pública en el país logró un fuerte repunte en el mes de febrero al crecer en 53.9% en términos reales comparado con el mismo mes del 2017, al sumar más de S/ 1 437 millones, la mayor tasa de crecimiento real desde abril de 2013, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La entidad citada explicó que el resultado de febrero no solo se dio por el efecto estadístico de la baja ejecución del mismo mes del año anterior, sino que ya se ve una mejora real en la capacidad ejecutora de los tres niveles de gobierno.

Es así que en la comparación de la ejecución del febrero del 2018, con la del 2016 y 2015, el monto de este año es mayor en 13.6% y 26.5% en términos reales, respectivamente, se informó a INFOREGIÓN.

“Estamos frente a una recuperación real de la capacidad de inversión del Estado peruano en sus tres niveles de gobierno. En adelante se espera este mismo dinamismo por las medidas tomadas desde el MEF para asegurar la continuidad de los proyectos y que las autoridades cuenten con el dinero disponible para su ejecución”, dijo la ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper.

Ejecución por niveles de gobierno

El MEF destacó además que hubo crecimiento de la inversión pública en los tres niveles de gobierno. Es así que el gobierno nacional logró un avance de 43% en términos reales en el segundo mes del 2018 al ejecutar S/ 405 millones.

De la misma manera, los gobiernos locales incrementaron su inversión en proyectos en 73% en términos reales con un total de S/ 816 millones en el mes en mención. Por su parte, en los gobiernos regionales la inversión pública creció 21% en términos reales, al sumar S/ 216 millones.

Principales proyectos

En el caso del gobierno nacional, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lideró la ejecución sectorial con S/ 231 millones, representando el 57% del monto total ejecutado por este nivel de gobierno. Destacan los desembolsos del proyecto del aeropuerto internacional de Chinchero con S/ 71 millones. Por su parte Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene una participación del 14% con S/ 58 millones ejecutados.

A nivel regional, la región Piura registra los mayores niveles de ejecución, principalmente por el proyecto de la construcción y ampliación de la Avenida Sánchez Cerro. Los proyectos que tuvieron mayor ejecución en febrero fuero el hospital de apoyo San Martín de Porres en Puno con S/ 25 millones, la carretera Ninacaca – Huachón en Pasco con S/ 23 millones, la vía Vilavilani II – Fase I en Tacna con S/ 15 millones, entre otros.

Respecto de los gobiernos locales, los proyectos con mayor ejecución en febrero fueron el eje vial av. De Los Héroes – Av. Pachacutec con S/ 118 millones, la av. Nicolás Arriola con S/ 53 millones, además de la Interconexión de las Vías Circuito de Playas de la Costa Verde y Bajada de Armendáriz con S/ 52 millones, todas ejecutadas en Lima.

Dinamismo del avance físico de obras

Por su parte, el índice de avance físico de obras públicas (IAFO), que es una sub muestra de la inversión que se utiliza para el cálculo mensual del PBI, creció 26,7% real, registrando nueves meses de crecimiento consecutivo.

El nivel de ejecución del IAFO fue de S/ 1,222 millones en febrero y es el máximo alcanzado en los últimos cuatro años. El crecimiento de este indicador es menor a la inversión del gobierno general porque no incluye los transferencias para la ejecución de obras complementarias de los Juegos Panamericanos (S/ 226 millones), los cuales se reconocerán a medida que se vaya registrando el avance físico.

Tags: boletin-3319inversión públicaMEFPBI
Noticia anterior

A diez años de la Declaración ONU sobre pueblos indígenas

Siguiente noticia

Realizan taller para prevenir consumo de drogas en colegios

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Realizan taller para prevenir consumo de drogas en colegios

Realizan taller para prevenir consumo de drogas en colegios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.