• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan taller para prevenir consumo de drogas en colegios

Fernando Durand Por Fernando Durand
4 marzo 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Realizan taller para prevenir consumo de drogas en colegios
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Ministerio de Educación (Minedu) reunieron en Lima a profesionales de 21 Direcciones Regionales de Educación (DRE) con el fin de reforzar sus conocimientos, habilidades y estrategias para prevenir el consumo de drogas en el ámbito escolar y familiar.

El objetivo del evento, realizado a pocas semanas del inicio del año escolar, es lograr el óptimo desempeño de los maestros tutores, para desarrollar en los alumnos, habilidades psicosociales como la empatía, la asertividad, la toma de decisiones, el manejo de la presión de grupo, entre otras, que los alejen del consumo de drogas.

Para esto, especialistas del Devida y del Minedu abordaron en el taller, el uso técnicas psicopedagógicas, las normativas, así como las políticas existentes, para la prevención del consumo de drogas en el sector educativo. Además, trataron temas como el rol de la familia y el vínculo socio afectivo de los adolescentes.

Al taller asistieron más de 270 especialistas de Tutoría y Orientación Educativa (TOE), coordinadores técnicos y facilitadores de las DRE, en quienes recae la implementación del Programa de Prevención del Consumo de Drogas que beneficia de más de 530 mil alumnos de instituciones educativas públicas del país.

La coordinadora del Programa de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas PTCD-DATE de Devida, Erika Reátegui, destacó la labor de los docentes y psicólogos facilitadores encargados de acudir a las instituciones educativas a capacitar y acompañar el trabajo que los tutores realizan en las aulas de los 750 colegios donde imparten las 12 sesiones anuales del programa.

En el encuentro, Devida se comprometió a continuar brindando asistencia técnica, asesoría y orientación en la prevención del consumo de drogas entre la población escolar. Para lograr el  objetivo, en el 2018 la institución gestionó ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una partida de S/16 656 281.

Tags: boletin-3319colegiosDevidadrogasminedu
Noticia anterior

Inversión pública tuvo la mayor tasa de crecimiento real desde abril de 2013

Siguiente noticia

Huánuco: Inician plan nacional de renovación de cafetales en Leoncio Prado

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Huánuco: Inician plan nacional de renovación de cafetales en Leoncio Prado

Huánuco: Inician plan nacional de renovación de cafetales en Leoncio Prado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.