• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atienden a 13 mil familias afectadas por el fenómeno del Niño Costero

Editor Por Editor
15 febrero 2018
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Atienden a 13 mil familias afectadas por el fenómeno del Niño Costero
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el 2017, el Perú sufrió una de las emergencias más graves de los últimos años, a raíz del fenómeno de El Niño Costero. Este nos dejó 1 718 000 personas afectadas, 162 fallecidos y 19 desaparecidos.

Ante esta situación, dentro del marco de la Campaña Perú da la mano, emprendida por Cáritas del Perú junto al Grupo RPP y la Municipalidad de San Isidro, el Banco de Crédito del Perú – BCP donó S/1 millón y medio para apoyar a las víctimas por este desastre, se informó a INFOREGIÓN.

Con el aporte, Cáritas del Perú y la Red de Cáritas Diocesana ejecutaron el proyecto “Atención a la Emergencia 2017” del Programa EA Inundaciones y huaicos en el Perú en convenio con el Banco de Crédito del Perú (BCP), en  las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima e Ica, logrando atender a 13 636 familias afectadas.

Los componentes de este proyecto fueron: (1) Seguridad alimentaria y nutrición, en donde se entregaron 13 636 kits de alimentos de primera necesidad,  (2) Suministro de agua y saneamiento y promoción de la higiene, en donde se distribuyó 1 312 kits de higiene y limpieza y (3) Refugios, asentamientos y artículos no alimentarios, en donde se entregaron 3 049 kits de techo seguro: módulos de viviendas temporales, calaminas galvanizadas y planchas onduladas de Eternit, así como 10 782 artículos como mosquiteros, carpas, etc.

 

Tags: boletin-3305huaicosNiño Costero
Noticia anterior

Comunidades amazónicas aplican buenas prácticas de producción

Siguiente noticia

Loreto y Ucayali presentarían lluvias extremas

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Loreto y Ucayali presentarían lluvias extremas

Loreto y Ucayali presentarían lluvias extremas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.