• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destruyen cinco dragas operando en el rio Madre de Dios

Fernando Durand Por Fernando Durand
23 enero 2018
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Destruyen cinco dragas operando en el rio Madre de Dios
0
Compartidos
36
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

A un día de la llegada del Papa Francisco a Puerto Maldonado se realizó un operativo de interdicción contra la minería ilegal de manera simultánea en distintos lugares del rio Madre de Dios. Estos operáticos de interdicción se realizaron en las localidades de Puerto Rosario Laberinto y Boca Colorado en la parte alta y en también en Puerto Pardo en la parte baja, hacia la frontera con Bolivia, del rio Madre de Dios.

La Marina de Guerra del Perú -a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas- realizó controles fluviales simultáneos con la participación de la Fiscalía Especializada en Materia ambiental (FEMA). Se logró la destrucción de cinco balsas con sistema de succión, dragado de los ríos – dragas y otros artefactos similares, usados en la minería ilegal, informó Juan Carlos Elias Vasallo, jefe de la Capitanía de Puerto Maldonado.

Las acciones de interdicción se hicieron el 20 de enero. Desde tempranas horas, un fuerte contingente de 60 efectivos de la Marina de Guerra, de las unidades de Fuerzas especiales, Infantería de Marina, Guardacostas sorprendieron a los mineros ilegales, operando en los cauces del rio Madre de Dios, en las localidades de Puerto Laberinto, Puerto Pardo y Boca Colorado. Estos se hallaban escondidos entre quebradas, afluentes y arbustos de la zona por lo que pasaban desapercibidos ante el paso de embarcaciones de control fluvial.

Se destruyeron cinco dragas (embarcaciones con sistema de dragado que operaban en el rio Madre de Dios), nueve balsas carrancheras, una balsa gringa, siete motores, dos motobombas, seis bombas de succión, una traca, tres caballetes, una tolva. Además, 26 galones de combustible, 20 alfombras, 38 metros de manguera y 78 metros tubos de PVC, material utilizado por los mineros ilegales de las zonas en sus operaciones.

No hubo personas detenidas ya que los mineros ilegales, al notar la presencia de los efectivos de la Marina de Guerra del Perú, huyeron perdiéndose entre la espesura del bosque, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3284dragasMadre de Diosminería ilegal
Noticia anterior

San Martín: Acuicultores aumentan productividad con innovación

Siguiente noticia

Fuerzas Armadas ayuda a las familias afectadas en Chosica

Relacionado Posts

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios
Amazonía

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali
Amazonía

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»
Ambiente

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas
Amazonía

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico
Economía

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano
Amazonía

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Siguiente noticia
Fuerzas Armadas ayuda a las familias afectadas en Chosica

Fuerzas Armadas ayuda a las familias afectadas en Chosica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

3 febrero 2023
Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Madre de Dios, la región que agoniza

Madre de Dios, la región que agoniza

3 febrero 2023
Foto: Juan Cabanillas

Amazonas: Se supervisa zona donde ocurrió reciente derrame de petróleo

3 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.