• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promoverán gastronomía nacional inspirada en la visita del Papa Francisco

Fernando Durand Por Fernando Durand
18 enero 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Promoverán gastronomía nacional inspirada en la visita del Papa Francisco
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Cebiche Franciscano, Mariscos de la Reconciliación, Causitas de la Paz, son algunos platillos de la novedosa propuesta inspirados en el Papa Francisco, quien estará desde el día de hoy hasta el 21 enero visitando las ciudades de Lima, Trujillo y Madre de Dios, se informó a INFOREGIÓN.

Para sumarse al mensaje de paz y unión e incentivar el consumo de productos saludables, representantes del Ministerio de Agricultura, Sierra y Selva Exportadora, agricultores de la costa, sierra y selva, productores de  papa y la Asociación de Restaurantes y Cebicherías, se reunirán mañana para divulgar una variedad de platos típicos con productos saludables y sostenibles de la costa, sierra y selva del Perú.

“La exposición y degustación de diferentes platos fueron preparados en base a lo mejor de los productos originarios del Perú, provenientes de los Andes y la Amazonía peruana, como la gran variedad de papa existente en nuestro país, las cuales – actualmente – gozan de gran demanda en el mercado internacional”, manifestaron los organizadores.

La papa es el alimento andino por excelencia y considerada el verdadero oro de los incas hasta ahora presente en la mesa de miles de familias peruanas. Por esta razón, los organizadores también buscan promover e incrementar su consumo, dado su alto valor nutritivo: 5,4 g de vitaminas y minerales por cada 100 g de papa con cáscara.

De las 4 049 variedades de papa nativa en Latinoamérica, 2 mil 301 se siembran en el Perú; por lo que “es una excelente oportunidad para dar a conocer e incentivar el consumo de nuestra papa al mundo”, anotó la comisión organizadora.

Tags: boletin-3280minagripapa franciscoSierra y Selva Exportadora
Noticia anterior

Apurímac: Habilitan puente afectado por lluvias en localidad de Charauro

Siguiente noticia

Madre de Dios: Gobernador regional entregará manifiesto madrediosino al Papa Francisco

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: Gobernador regional entregará manifiesto madrediosino al Papa Francisco

Madre de Dios: Gobernador regional entregará manifiesto madrediosino al Papa Francisco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.