• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Darán títulos de propiedad a más de 1 200 familias en Mariscal Cáceres

Fernando Durand Por Fernando Durand
26 diciembre 2017
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Darán títulos de propiedad a más de 1 200 familias en Mariscal Cáceres
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Comisión para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), entregarán 1 600 títulos de propiedad, que beneficiará directamente a 1 220 familias, ubicadas en la jurisdicción de los distritos de Campanilla-Valle del Sión y Pajarillo, provincia de Mariscal Cáceres en la región San Martín.

La entrega de títulos se hará mañana en la plaza de Armas del distrito de Campanilla y será presidido por el gobernador regional de San Martín, Víctor Noriega y Alejandro Reyes, jefe Oficina Zonal de Devida-Tarapoto, se informó a INFOREGIÓN.

Los sectores beneficiados con la entrega de los títulos de propiedad son Aucararca, Campanilla, Cuñumbuza, La Unión, Miramar, Nuevo Jaén, Nuevo Pacasmayo, Pampa Hermosa, Perla Mayo, Ramón Castilla, San Juan, San Martín Viejo, Shumanza, Sion, Soledad, Viejo San Martín (Campanilla), y Bajo Juñao, Dos Unidos, Playa Hermosa, Soledad (Pajarillo).

La titulación de predios rurales en la región San Martín, desde el 2012 se ejecuta por el Goresam a través de la Dirección de Titulación, Reversión de Tierras y Catastro Rural, órgano de línea de la Dirección Regional de Agricultura San Martín, que permite a los nuevos propietarios la seguridad jurídica de sus tierras, acceder a créditos agrícolas, promoviendo además el ordenamiento catastral rural, el desarrollo de proyectos productivos y el acceso a los distintos programas del Estado asociados a la actividad agrícola.

En los dos primeros años de la actual gestión del Goresam, presidido  por Víctor Noriega, se titularon 19 152 predios rurales que sumados los 11 427 titulados del 2012 al 2015, hacen un total de 30 579 títulos entregados totalmente saneados beneficiando a 169 170 hectáreas, cumpliendo con la formalización en los lugares más alejados de la región, que permite al titular tener no solo seguridad jurídica sobre sus predios, sino establecer los medios que respalda la herencia a sus familias, eliminando conflictos y generando mayor acceso a créditos bancarios y financieros para la mejora en sus negocios agrícolas.

La formalización es la partida de nacimiento para que el productor pueda acceder a diversos servicios como asociatividad, mercados y créditos, de esa manera se busca reducir la pobreza, mejorando la producción e incrementando sus ingresos.

Cabe recalcar que las actividades de formalización y titulación de predios rurales se ejecutan mediante un convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Sn Martín y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.

Asistirán a éste evento, el director de la Drasam José Reátegui Vega, el director General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural –Minagri, Ronald Salazar Chávez, el alcalde de la provincia de Mariscal Cáceres José Pérez Silva, los alcaldes de Campanilla, Pajarillo, del Sector Sión, alcaldes sectoriales, beneficiarios entre otros.

Tags: boletin-3263Mariscal Cáceressan martíntitulos de propiedad
Noticia anterior

San Martín: Cerro Escalera cumplió 12 años de creación

Siguiente noticia

Fortalecen control antidrogas en ríos y puertos del país

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Fortalecen control antidrogas en ríos y puertos del país

Fortalecen control antidrogas en ríos y puertos del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.