• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Publican dictamen aprobado sobre Ley Marco de Cambio Climático

Editor Por Editor
30 noviembre 2017
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Publican dictamen aprobado sobre Ley Marco de Cambio Climático
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología (CPAAAAE) del Congreso publicó el dictamen final de la Ley Marco de Cambio Climático. No obstante, el destino de esta ley es incierto, dado que aún no se agenda su debate en el Pleno del Congreso.

La Ley de Cambio Climático deberá permitir articular a los diferentes sectores y niveles de gobierno para enfrentar y prevenir los agudos impactos del Cambio Climático en nuestro país, se informó a INFOREGIÓN.

“Es una buena propuesta que no debe ponerse a dormir hasta el próximo año. El cambio climático no espera nuevas Legislaturas, a riesgo de seguir inactivos hasta que se repitan inundaciones, cortes de agua u otros impactos que se manifiesten en los próximos meses”, dijo  César Gamboa, director ejecutivo de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).

Tres Claves del Dictamen

El dictamen reconoce el carácter vinculante de los instrumentos de gestión climática. Con ello, las contribuciones nacionalmente determinadas o compromisos nacionales del Perú ante instancias internacionales -como reducir hasta en un 30% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero hasta el 2030-, serán formalmente de cumplimiento obligatorio.

Por otro lado, el dictamen plantea un equilibrio entre las políticas dirigidas a reducir las emisiones del país (mitigación), y las dirigidas a buscar estrategias para lidiar y prevenir los impactos del cambio climático, al adaptarnos a este fenómeno (adaptación).

No obstante, aunque esta postura en principio es buena, la situación de nuestro país no es de equilibrio. Nuestra geografía, desigualdad y economía hacen muy vulnerables a nuestras poblaciones, servicios públicos, recursos naturales e infraestructura. Por ello, solo se podrá lograr un verdadero equilibrio priorizando la adaptación, destinando mayores recursos, capacidades e iniciativas hacia este enfoque; además de propiciar una integración con la mitigación.

Finalmente, es necesario asegurar la participación de la población en las decisiones sobre el cambio climático mediante una instancia que la garantice. En ese sentido, se propone que la Comisión Nacional de Cambio Climático, reconocida en el dictamen, se convierta en el principal espacio de la Gobernanza Climática, por lo que debe participar en el diseño, gestión, monitoreo, evaluación y fiscalización de todos los instrumentos, medidas y mecanismos climáticos de nivel nacional.

Tags: (DAR)boletin-3243CPAAAAELey marco de cambio climatico
Noticia anterior

Leoncio Prado: Decomisan 20 kilos de hoja de coca

Siguiente noticia

Huánuco: Restablecen tránsito en varias vías del distrito de Cholón

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Huánuco: Restablecen tránsito en varias vías del distrito de Cholón

Huánuco: Restablecen tránsito en varias vías del distrito de Cholón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.