• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarticulan banda que llevaba droga del Vraem hacia Bolivia y Chile

Editor Por Editor
26 noviembre 2017
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Desarticulan banda que llevaba droga del Vraem hacia Bolivia y Chile
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro PNP) desbarató una organización criminal que se dedicaba a llevar droga desde el Valle de los ríos Apurímac, Enero y Mantaro (Vraem) hasta Chile y Bolivia por la ciudad de Tacna.

En el megaoperativo 94, los agentes antidrogas y los fiscales de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado detuvieron a ocho personas y retuvieron a un menor de edad en Tacna, se informó a INFOREGIÓN.

Entre los ocho detenidos figuran dos suboficiales del Ejército Peruano. Ellos responden a los nombres de Eddy Rafael Carrasco Cáceres, suboficial de primera e instructor militar; y Ali Roldán Alfaro Quispe, también suboficial de primera y agente de inteligencia.

Roldán Alfaro fue detenido a inmediaciones de la unidad de peaje Pozo Redondo, en el kilómetro 58 de la Costanera Sur, distrito de Sama, en Tacna. El sujeto fue intervenido en una camioneta Toyota Hilux que trasladaba cocaína desde el Vraem y era conducida por Jean Carlos Zapata Egusquiza, integrante de la Federación Peruana de Billar, quien también se encuentra detenido.

A Carrasco Cáceres lo intervinieron cuando se encontraba en un auto Hyundai y en compañía del menor de edad de 16 años, de iniciales L.A.A.C. La vivienda del militar en Andahuaylas también fue intervenida una hora después de su captura.

Una segunda operación policial también en Tacna permitió la captura de cinco sujetos que integrarían dicha organización criminal dedicada al narcotráfico. Ellos son: Sandra Perceros Leguía, Evelin Lorenzo Yupari Cárdenas, Rony Iván Perceros Leguía, Edwar Gómez Rodríguez y Luis Edmundo Osorio Espinoza.

La Dirandro reportó que hasta el momento se han incautado cuatro vehículos y la cantidad de droga aún está por determinar ya que se están haciendo los pasajes respectivos.

Tags: boletin-3239Dirandro PNPdrogaTacna
Noticia anterior

Arroceros de San Martín consideran organizaron paro indefinido

Siguiente noticia

Implementaron más de mil atenciones médicas gratuitas en Loreto

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Implementaron más de mil atenciones médicas gratuitas en Loreto

Implementaron más de mil atenciones médicas gratuitas en Loreto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.