• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arroceros de San Martín consideran organizaron paro indefinido

Editor Por Editor
26 noviembre 2017
en Amazonía, Economía, Portada
0
Arroceros de San Martín consideran organizaron paro indefinido
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Según el presidente de la Federación de Productores de Arroz y Riego de la región San Martín, Isaías Martínez Delgado, el arancel cero al arroz importado viene perjudicando a los productores de todo el país, se informó a INFOREGIÓN.

“Es por eso nuestra protesta y rechazo ante esta medida del gobierno que se plasmará en un paro indefinido desde el 27 del mes en curso, por acuerdo unánime de todos los dirigentes de la región San Martín, Bagua, Jaén y San Ignacio. Nuestra plataforma de lucha se basa (…) la no importación de arroz con arancel cero; derogatoria de los Decretos Supremos 103-2015-EF y 055-2016 y cumplimiento del artículo N° 88 de la Constitución Política del Perú, y se ejecuten políticas de Estado para el desarrollo agrario peruano”, subrayó.

“Agradezco al gobierno regional de San Martín, por las gestiones y apoyo que vienen realizando a favor de los productores de arroz a través de la gerencia de Desarrollo Económico y la dirección Regional de Agricultura y por la reunión donde se trató los puntos de la hoja de ruta que con las principales necesidades que presentaremos ante el gobierno central”, agregó.

Aseveró que los comités de las cuatro juntas y comisiones de la región han tenido a bien a llamarnos a una reunión para conformar una Federación de Productores de Arroz y Riego de la Región San Martín con el fin de ser una organización gremial y reclamar ante el gobierno central por un mejor precio de nuestro arroz.

“El gobierno sabe y conoce que al 88% de la producción nacional abastece al consumo nacional. Hoy en día nuestro mismo gobierno importe miles de toneladas de arroz para su comercialización, mientras que la producción nacional está almacenado en los molinos, nadie nos compra. No queremos que nos regalen nada. Recordamos al presidente de la República que él se comprometió mediante un documento firmado en el mes de mayo del 2016 apoyar al pequeño y mediano agricultor”, dijo el presidente de la Federación de Arroz y Riego de la región San Martín.

Martínez Delgado agregó que “el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de San Martín y el Director Regional de Agricultura se comprometieron comunicar al gobernador Víctor Noriega Reátegui sobre esta problemática. El doctor Noriega es nuestra primera autoridad en la región y nosotros esperamos su apoyo, que nos ayude a solucionar el problema del arancel cero al arroz importado, así como también créditos, presupuesto para semillas mejoradas, entre otros”.

Tags: Arrocerosboletin-3239parosan martín
Noticia anterior

Preparan en Lima encuentro sobre afectados por metales pesados

Siguiente noticia

Desarticulan banda que llevaba droga del Vraem hacia Bolivia y Chile

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Desarticulan banda que llevaba droga del Vraem hacia Bolivia y Chile

Desarticulan banda que llevaba droga del Vraem hacia Bolivia y Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.