• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Premian a escolares de 18 regiones que ganaron concurso “Los Abuelos Ahora”

Editor Por Editor
26 noviembre 2017
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Premian a escolares de 18 regiones que ganaron concurso “Los Abuelos Ahora”
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En una emotiva y colorida ceremonia fueron premiados los 27 niños ganadores del Concurso Nacional Escolar Los Abuelos Ahora, organizado por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Midis.

El evento fue presidido por el viceministro de prestaciones sociales del Midis, Jorge Apoloni, y en él se reconoció el trabajo de los pequeños concursantes, la mayoría de ellos, oriundos de poblados alejados de la Amazonía y de la sierra del país.

Bellos cuentos y poemas en un total de 18 lenguas amazónicas como el secoya, huitoto, arabela, achuar, yanesha, asháninka, ashéninka, ese eja, isconahua, yaminahua, bora, awajun, nahuate, india, shipibo konibo, harakmbut, yine, entre otras, además del quechua y aimara, fueron presentados por los escolares.

El acto de premiación se realizó en el auditorio de Petroperú, en el distrito de San Isidro, al cual también asistieron padres o madres de los ganadores, así como los docentes que asesoraron a los estudiantes en el desarrollo de sus trabajos.

En la ceremonia de premiación, el viceministro de prestaciones sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Jorge Apoloni, y el director del programa Pensión 65, Yuri Muñoz, entregaron medallas de reconocimiento y obsequios a los 27 niños y niñas ganadores.

El concurso, el cual este año marcó un hito en la historia de las competencias escolares, registró a 134 897 estudiantes de 2 946 colegios del país. Esta cifra representa un incremento de 45% respecto al 2016. Como en las ediciones anteriores, los menores mostraron a través de sus dibujos, poemas y cuentos, propuestas de cómo cuidar a los adultos mayores.

Los estudiantes de educación primaria provienen de 18 departamentos: Pasco, Loreto, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Piura, Puno, Áncash, Junín, Tumbes, La Libertad, Moquegua, Arequipa, Huánuco, Tacna, Apurímac, Huancavelica y Ucayali.

La edición 2017 cuenta con menciones honrosas para estudiantes que provienen de Apurímac, Lima, Cajamarca, Tacna, Puno, Piura, Pasco, Cusco, Ayacucho, Loreto, se informó a INFOREGIÓN.

Desde el miércoles, los  menores participan en Lima en un programa con visitas por los principales atractivos turísticos de la capital, además de participar en un taller artístico con el artista Cherman, y asistir a una función de teatro.

Los escolares recibieron también otros premios como bicicletas, tablets, kits de arte, colecciones de cuentos y novelas, zapatillas, juguetes y loncheras con productos no perecibles, donados por empresas auspiciadoras.

El concurso busca convertir a los escolares en aliados y promotores del cambio social, para fomentar los derechos y la protección de la población adulta mayor, así como generar un trato digno hacia ella. Además, refuerza el vínculo entre los menores y los adultos mayores y su comunidad; e impulsa la recuperación de lenguas indígenas en peligro de extinción.

Gracias a Los Abuelos Ahora se ha fomentado el debate sobre el cuidado que merecen los adultos mayores entre las familias, colegios, autoridades locales, medios de comunicación, comunidades y la opinión pública

Tags: boletin-3239escolaresIdiomas nativospension 65
Noticia anterior

Migraciones inauguró Jefatura Zonal Tarapoto

Siguiente noticia

Anuncian reestructuración y fortalecimiento de la Contraloría de Iquitos

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Anuncian reestructuración y fortalecimiento de la Contraloría de Iquitos

Anuncian reestructuración y fortalecimiento de la Contraloría de Iquitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.