• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Mejoraran vías en Ayna, Sivia y Llochegua

Editor Por Editor
31 octubre 2017
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Vraem: Mejoraran vías en Ayna, Sivia y Llochegua
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En ceremonia protocolar, los alcaldes ayacuchanos de Ayna San Francisco, Sivia y Llochegua, dieron inicio a los trabajos de mantenimiento para mejorar las condiciones 22.32 km de las carreteras ubicadas en estos tres distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Las obras demandarán una inversión de S/3 446 856 y comprende la construcción de alcantarillas, puentes, badenes y cunetas, mitigación ambiental; además de la organización y capacitación de los comités de mantenimiento vial a fin de garantizar la conservación de las carreteras vecinales.

Estos proyectos de mejoramiento de infraestructura vial que beneficiarán a dos mil familias agricultoras son el resultado de iniciativas comunales que reciben financiamiento del gobierno a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

El jefe zonal de Devida en Ayacucho, Juan Luna Linares, dijo que las obras mejorarán la calidad de vida de los agricultores y reducirán el costo y tiempo de traslado de productos, favorecerá la generación de empleo temporal y permitirá mejores oportunidades de desarrollo bajo una economía lícita.

La primera obra será la recuperación del camino vecinal en los tramos de Nueva Unión – Maraypata, de donde proviene la Asociación de productores cafetaleros de la reconocida marca colectiva “Café Ayacuchano” en el distrito de Ayna San Francisco, en la provincia de La Mar.

El segundo proyecto comprende el mejoramiento de los tramos de Pampa Hermosa – Matucana Alta – Canan Unida, en el distrito de Sivia de la provincia de Huanta, comunidades donde se producen y procesan el café especial de altura producido a más de 1600 msnm, que se caracteriza por su dulce aroma.

Finalmente, la tercera obra vial rehabilitará los tramos de Pallcca – Villa Mejorada – Rinconada – Pulpito Alto, en el distrito de Llochegua, Huanta, donde se produce principalmente cacao y café, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Ayacuchoboletin-3217DevidaVRAEm
Noticia anterior

Madre de Dios: Ordenan prisión preventiva y captura de sujeto por homicidio culposo

Siguiente noticia

Mesa de Diálogo de Llata: Avanzan coordinaciones para más obras a favor de la población

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Mesa de Diálogo de Llata: Avanzan coordinaciones para más obras a favor de la población

Mesa de Diálogo de Llata: Avanzan coordinaciones para más obras a favor de la población

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.