• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dan atención médica, información y entretenimiento en Valle del Monzón

Editor Por Editor
24 octubre 2017
en Huallaga, Portada, Sociedad
0
Dan atención médica, información y entretenimiento en Valle del Monzón
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó el último fin de semana, en el Centro Poblado de Cachicoto, distrito de Monzón (Huánuco), una nueva edición de la Caravana para el Desarrollo y la Inclusión que benefició gratuitamente con atención médica, información de servicios y programas del Estado y actividades de esparcimiento familiar a más de 1 800 vecinos de 29 comunidades del Valle del Monzón.

Esta es la tercera vez que esta entidad realiza esta feria informativa y de servicios en el Valle del Monzón. La primera fue en julio de 2013 y la segunda, en julio de 2014, lo que habla de la importancia que se le da a esta zona del país, recuperada de la influencia del narcotráfico y el terrorismo.

En esta nueva edición, los médicos, enfermeras y técnicos de Salud llevados por Devida brindaron 1 468 atenciones médicas, de las cuales 529 fueron en Medicina General, 289 en Odontología, 232 en Optometría, 226 en Pediatría, 110 en Ginecología, 57 en Medicina Interna y 25 en Psicología.

En los stands estuvieron presentes servicios del Estado como el Seguro Integral de Salud (SIS), los programas Cuna Más, Juntos, Beca 18 y Pensión 65, la Agencia Agraria del Monzón, el Proyecto de Recuperación de Suelos Degradados de la Municipalidad de Monzón y la actividad Sanidad del Cultivo de cacao que ejecuta la Dirección Regional de Agricultura con el financiamiento de Devida.

También ofrecieron información la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (sunat), el Programa de Desarrollo Forestal, Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana (Serfor-CAF), el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), la Defensoría del Pueblo, el Centro de Información y Educación para la Prevención de Drogas (Cedro), entre otras instituciones.

En tanto, niños y adolescentes, disfrutaron de los shows musicales y juegos educativos que ofrecieron varias entidades. Los vecinos del Valle del Monzón también disfrutaron de cortes de cabello gratuitos, juegos de caritas pintadas para los más pequeños y desparasitación de mascotas.

En la caravana participaron vecinos de Cachicoto, Sachavaca, Manchuria, Tazo Grande, Cuyacu, Cashapampa, Chipaquillo, Palo Wimba, Paujil, Soledad, Nueva Esperanza, Jorge Chávez, Río Espino, Santa Rosa de Chacrita y otras 15 comunidades del valle, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3211DevidaSISValle del Monzón
Noticia anterior

Turistas se deleitan con el sabor de productos elaborados en Espinar

Siguiente noticia

Alistan muestra fotográfica sobre asháninkas en el Lugar de la Memoria

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Alistan muestra fotográfica sobre asháninkas en el Lugar de la Memoria

Alistan muestra fotográfica sobre asháninkas en el Lugar de la Memoria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.