• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan proyectos de mejoramiento de café y de cacao en Huánuco

Fernando Durand Por Fernando Durand
17 octubre 2017
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Presentan proyectos de mejoramiento de café y de cacao en Huánuco
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en convenio con las Municipalidades distritales de Hermilio Valdizán y José Crespo y Castillo, región Huánuco, lanzan nuevos proyectos productivos de mejoramiento de los cultivos de café y cacao.

El objetivo de los proyectos es mejorar los niveles de productividad, tecnológico y competitivo de los 2 500 productores de 47 caseríos de ambos distritos. La inversión asciende a S/8 600 000, pero para el presente año se planea un gasto inicial de S/2 850 000. Los recursos provienen de un crédito suplementario obtenido por Devida, para financiar proyectos y actividades de apoyo a agricultores.

La finalidad de estos proyectos es además fortalecer el desarrollo económico y social de los productores de Hermilio Valdizan y de la margen Izquierda del Rio Huallaga en José Crespo y Castillo, se informó a INFOREGIÓN.

Al evento de lanzamiento asistieron autoridades y líderes de los caseríos donde se implementarán los proyectos. La Jefa de Devida,en Tingo María felicitó a las autoridades así como a los agricultores, recomendándoles ser vigilantes en la ejecución y cumplimiento correcto de las actividades programadas.

“Por el lado de Devida tendrán todo el apoyo y las puertas abiertas para recibir sus inquietudes y resolver inconvenientes que podrían surgir durante la ejecución de los proyectos”, resaltó.

Los proyectos productivos son “Mejoramiento de la Capacidad Productiva y de la Calidad en la Cadena de Valor del Café” y “Mejoramiento de los servicios de apoyo en la Cadena Productiva del Cacao, en la margen Izquierda del Rio Huallaga”.

Tags: boletin-3205cacaoDevidaHuánucoJosé Crespo y Castillo
Noticia anterior

San Martín: Pachiza alcanzó el mayor acumulado de lluvia en las últimas 24 horas

Siguiente noticia

Escolares cusqueños participan en campeonato “Tú puedes sin drogas”

Relacionado Posts

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Escolares cusqueños participan en campeonato “Tú puedes sin drogas”

Escolares cusqueños participan en campeonato “Tú puedes sin drogas”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.